
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 1999 Elvira Celli detuvo a una mujer que ataba al hijastro y le pegaba con un palo. Pidió la tenencia
Oscar tendrá a su primer hijo en noviembre, justo cuando se cumplirán 17 años desde que fue rescatado de los maltratos de su madrastra, en una casa de Las Quintas. Oscar tiene ahora 27 y su historia es muy parecida a la que el 30 de julio se descubrió en San Luis, pero repercutió en todo el país: la de Mateo, un nene de 7 años al que sus padres dejaban encerrado, encadenado, con mordaza y atado a una silla, en la capital puntana.
Oscar prefiere no hablar mucho de casos como aquel y Elvira Celli, la mujer que lo rescató de la tortura, tampoco, porque “cuando charlamos de eso nos ponemos a llorar los dos”, explica. Elvira no es una mujer cualquiera; o si, aunque es importante aclarar que fue su trabajo en Policía el que la cruzó con Oscar una tarde de noviembre de 1999, cuando ella patrullaba la zona de comisaría Cuarta.
“Entró una denuncia en una casa de Las Quintas y como estaba a cinco cuadras, me reporté. Cuando llegué había un grupo de vecinos y una señora me invitó a pasar a su casa”, para que mirara desde allí lo que pasaba en el patio de una vivienda lindera, recuerda Elvira, que hoy tiene jerarquía de capitana.
“Los vecinos me ayudaron a trepar un paredón de tres metros”, cuenta, desde donde vio la escena que le cambió la vida para siempre: la de “un nene de 10 años atado a un palo con alambres de púa”, sin más ropa que un calzoncillito, y sangrando, mientras “una mujer le pegaba con un palo”.
“Le grité… fue lo primero que se me ocurrió al ver a una criatura así”, dice Elvira, quien por entonces tenía dos hijos chiquitos. Ahora son 5, con Oscar.
De ese instante recuerda que el nene “lloraba, pero no gritaba. “Llamé al oficial de servicio, pero el primero que me respondió fue el doctor (Victor) Violini, que en ese momento era fiscal y me dijo ‘actúe en consecuencia’”.
Lo que siguió, no fue nada fácil. Es que varios vecinos querían linchar a la agresora, sólo estaban Celli y su compañero para impedirlo y aquella se resistió a abrir la puerta, hasta que los policías le advirtieron que la iban “a tirar abajo”.
“Imaginate verla de frente”, propone Elvira, y sigue, “ella tiró el palo, se me rió en la cara y me atacó, pero la reduje, tiré al piso y la esposé. Mi compañero fue a desatar a la criatura y llamamos a la ambulancia. Estaba lastimado y desnutrido”. En la casa estaba también el hijo de la mujer, de la misma edad de Oscar, mientras que su pareja estaba trabajando.
Después del procedimiento Elvira visitó a Oscar en el Hospital de Niños, donde lo trataron por las heridas de ese día, por otras mucho más viejas -como quemaduras de cigarrillos -, y un cuadro de desnutrición.
“Al otro día me levanté y fui al juzgado del doctor (Julio) Bardi (de menores) a pedir la tenencia del nene”, apunta Elvira, aunque nunca pudo obtenerla del todo ya que se priorizó la relación de Oscar con dos hermanos por parte de padre (hijos de la agresora), que se habían ido de la casa por lo mismo y uno de los cuales era mayor.
No obstante, la Justicia le otorgó una guarda compartida, de modo que Oscar convivía de lunes a viernes con sus hermanos y pasaba los fines de semana con Elvira y sus hijos, entonces dos varones de 3 y 5 años.
“En ese momento yo estaba separada y no tuve que hablar con ningún hombre”, aclara Celli, refiriéndose a la decisión que tomó para ayudar a ese niño para quien la vida nunca fue fácil. Su mamá murió cuando él nació y tuvo que ir a vivir con la pareja de su padre cuando éste también falleció.
Después del rescate, Oscar pasó unos días internado y tuvo ayuda psicológica durante un tiempo. Hoy, dice Elvira, “prefiere no hablar del tema, porque le hace mal”. Estudió, trabaja con sus dos hermanos y apuesta a consolidar su propia familia, con ese varoncito que nacerá en noviembre.
De la agresora, es poco lo que saben, salvo que estuvo presa hasta “2010 o 2011”, estima Celli.
Ella se sumó a la Policía en 1993 y llevaba 6 años en la fuerza cuando se encontró con Oscar. Reconoce que “nunca había visto algo así”, ni volvió a verlo, aunque está al tanto de historias parecidas, muchas de ellas cercanas. “Los casos con criaturas pegan más. Yo quedé sensible y lloro mucho”.
Casada desde hace 10 años, Elvira nunca dejó de patrullar las calles. Desde marzo trabaja en el Destacamento Villa Nueva, que depende de la comisaría Cuarta de Berisso, y admite que “es lo que elegí. No me vería haciendo otra cosa que no fuera ser policía”.
Con la misma seguridad responde a la pregunta de cómo reaccionaría si se cruzara con esa mujer que apaleaba a un nene atado a un árbol: “La miraría a la cara y le diría ‘yo fui la que te metió presa’, porque esa persona estaba enferma y lo sigue estando”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí