

López continúa detenido después que intentara ocultar casi nueve millones de dólares
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se lo había solicitado el juez Rafecas, quien investiga al ex funcionario kirchnerista, detenido cuando intentaba ocultar el dinero en un monasterio
López continúa detenido después que intentara ocultar casi nueve millones de dólares
La procedencia de los casi 9 millones de dólares que tenía en su poder el ex secretario kirchnerista de Obras Públicas José López no pudo ser identificada porque los fajos carecían de la etiqueta original de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) y estaban envueltos en forma casera.
Así lo informaron hoy a DyN fuentes del mercado financiero que tuvieron acceso al procedimiento con el cual el Banco Central trató de establecer la trazabilidad de los 8.982.047 de dólares que López quiso esconder, la madrugada del 14 de junio pasado, en el monasterio de General Rodríguez.
También indicaron que "el Banco Central (BCRA) no es el único importador de dólares" al país sino que "hay alrededor de 20 bancos privados que también están autorizados a importarlos" por lo que, concluyeron, "el dinero pudo pasar antes por cualquiera de esas entidades".
"El Banco Central sólo puede precisar con certeza la trazabilidad de los pesos, porque es la moneda que emite", añadieron.
Los casi 9 millones de dólares fueron trasladados este viernes por la tarde desde la sede central en La Plata del Banco de la Provincia de Buenos Aires al Tesoro del Banco Central, en la ciudad de Buenos Aires, en medio de un férreo operativo de seguridad.
El juez federal Daniel Rafecas pretende averiguar el origen de los casi 9 millones de dólares, sobre los cuales López únicamente confesó en la declaración indagatoria que ese dinero no es suyo sino que "pertenecía a la política".
LE PUEDE INTERESAR
Michetti desmintió que en su casa hubiera bolsos con dinero
LE PUEDE INTERESAR
Trasladaron los casi nueve millones de dólares
El ex secretario kirchnerista fue detenido la madrugada del 14 de junio pasado en un convento de General Rodríguez cuando trababa de esconder allí bolsos y valijas que contenían 8.982.047 dólares, 153.610 euros, 159.114 pesos y dos relojes y una carabina.
También se le adjudica ser el propietario oculto de la casa en Dique Luján, en Tigre, valuada en 680 mil dólares.
El ex funcionario está procesado y cumple prisión preventiva en el penal de Ezeiza por haber "incrementado de manera apreciable su patrimonio ilícita e injustificadamente durante el período en el que ejerció la función pública", esto es en los tres gobiernos del matrimonio Kirchner, de 2003 a 2015.
Y ese patrimonio, según la acusación, "no encuentra sustento" con los ingresos registrados en dicho lapso.
Los abogados defensores Diego Sánchez y Fernando García anunciaron a la Sala II de la Cámara Federal que desisten de la apelación del procesamiento pues el ex funcionario quiere ir rápido al debate oral y público.
El juez Rafecas debe resolver aún si amplía el procesamiento de López por la casa de Dique Luján, así como si procesa como partícipes a la esposa del ex funcionario, María Amalia "Mary" Díaz; a los dos supuestos testaferros, el empresario Eduardo Gutiérrez y el contador Andrés Galera, y como encubridora a la monja Celia Inés Aparicio, conocida como la hermana Inés.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí