

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que no será fácil llegar a tener un sistema de tarifas justo y equilibrado. Tampoco descartó que se demore la quita de retenciones a la soja
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ahora el Gobierno no descarta que se postergue la quita de retenciones a la soja
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que no será fácil llegar a tener un sistema de tarifas justo y equilibrado. Tampoco descartó que se demore la quita de retenciones a la soja
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, no descartó que el Gobierno postergue la quita de retenciones a la soja para costear el déficit que generó el fallo de la Corte Suprema por el aumento de la tarifa de gas, y advirtió que la Argentina “va a tardar años en tener un sistema tarifario justo y equilibrado”.
El funcionario cuestionó que el cuadro tarifario actual “se hizo sin audiencia pública”, por lo que juzgó que hoy “tenemos un cuadro que es injusto, que es desigual a nivel territorial, que no promueve la inversión y que va a hacer que cada día estemos un poco peor, no mejor”.
“El cuadro tarifario vigente hoy beneficia a los ricos; no a los sectores más vulnerables. A partir del fallo pueden llegar tarifas más altas que si hubiera un tope”, remató.
Tras la decisión del máximo tribunal de ponerle un freno al incremento de la tarifa de gas, Peña sostuvo que “esta es una oportunidad para llamar a las fuerzas políticas, sociales empresariales y sindicales y recibir sus aportes” y para “poder diferenciar entre quién está de acuerdo con recorrer un camino que no siempre es agradable pero es el único que tenemos y aquellos que consideran que no hay un problema”.
El funcionario indicó que “lo más importante es tomar conciencia” de que la cuestión energética “no es un problema del Gobierno, es un problema del país”.
El jefe de Gabinete también justificó la decisión del Ejecutivo de no realizar audiencias públicas antes de implementar los incrementos, al expresar que “el apuro tiene que ver con resolver el tema fiscal” porque recibieron “una economía severamente deteriorada”.
“El fallo de la Corte deja claro que lo de las audiencias no estaba reglamentado como se planteó. Hoy hay que poner en blanco sobre negro el problema para saber quiénes quieren ser parte de la solución o cuántos quieren generar una situación política del corto plazo”, agregó.
Sin embargo, el jefe de Gabinete alertó que “va a tardar varios años hasta que Argentina importe menos gas y pueda tener un sistema tarifario justo, equilibrado y que se pueda cuidar a los sectores más vulnerables” y resaltó que el fallo de la Corte “demora un poco ese proceso claramente”.
Consultado sobre si postergarán la quita de retenciones a la soja para costear el déficit que generó el fallo, respondió que van “a terminar de analizarlo una vez que se termine la facturación y se vea cuál es el costo” y añadió que “la duda es si lo pagamos a través de impuestos, inflación o cosas que no se hacen o lo pagamos acorde a lo que consumimos en un sistema más justo”.
“Lo que está claro es que el compromiso de cuidar la baja de la inflación no se va a alterar y el camino del 4,8 por ciento de déficit lo vamos a cumplir. Una vez que tengamos la dimensión exacta, vamos a ver de dónde vamos a poder dejar de hacer una cosa para financiar eso”, apuntó.
El jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados Nicolás Massot admitió que “representa un imprevisto” para el gobierno en materia económica el fallo de la Corte Suprema que anuló la suba de tarifas de gas para usuarios residenciales. Asimismo, consideró que después de la realización de las audiencias públicas el gobierno estará “en condiciones de avanzar” con el cuadro tarifario que había estipulado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí