
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cruda definición, frente a la inseguridad, pertenece al fiscal Campagnoli
Los fiscales José María Campagnoli y Marcelo Romero participaron de una charla sobre la Justicia que organizó la asociación civil que preside Diana Cohen Agrest
Los delitos que afectan a los ciudadanos comunes, damnificados por innumerables robos y homicidios, aparecen todos los días en las noticias. Pero sólo un porcentaje ínfimo de esos casos, estimado en un raquítico 2%, se esclarece y pasa a la etapa del juicio. Así, las falencias del sistema judicial en materia penal quedan en evidencia y agudizan el dolor y la impotencia de las víctimas.
Estas y otras reflexiones surgieron durante una charla organizada por Usina de Justicia, una asociación civil que preside Diana Cohen Agrest. El encuentro tuvo como protagonistas al fiscal porteño José María Campagnoli y a su colega platense Marcelo Romero, quienes compartieron su experiencia, se mostraron autocríticos y plantearon demandas para mejorar su desempeño.
Campagnoli, quien estuvo a punto de ser destituido por investigar la denominada “ruta del dinero K” cuando nadie se atrevía a hacerlo, abrió el debate con una frase descarnada, según pudo constatar EL DIA en el lugar: “La Justicia tiene una deuda enorme con la sociedad”, admitió y, en la misma línea, agregó que el trabajo de los jueces y fiscales “en general, no conforma a nadie”.
“En la práctica no se asiste a la víctima de la inseguridad, eso pasa poco y nada”, sostuvo el fiscal de Saavedra. Campagnoli amplió: “Si el Ministerio Público Fiscal tiene como función proteger los intereses de la sociedad, debe poner en el centro de la escena a la víctima”. Y completó: “A los fines estratégicos de una investigación, es clave la colaboración de las víctimas o sus familiares”. Sin embargo, eso no sucede en la mayoría de los casos. De hecho, según dijo Campagnoli, a las víctimas no se les permite ser parte del proceso. Y se las obliga a prestar declaración, aún cuando el acusado o presunto victimario del delito puede optar por no hacerlo. Los casos de abuso sexual y violación son los más crueles en ese sentido: “La contención a las víctimas es cero”, afirmó.
Desde otra realidad, como es la bonaerense, Romero aportó su propia mirada. “La comunidad, cuando pide justicia, está reclamando sentido común”, aseguró el fiscal bajo cuya jurisdicción hay dos millones de personas. No obstante, para el fiscal ese criterio se invierte cuando “se cree que el imputado es víctima de una sociedad capitalista que excluyó al victimario y lo empujó al delito”.
“Eso es lo que se enseña en las universidades y lo que se exige en los Consejos de la Magistratura”, puntualizó Romero y apuntó directamente contra lo que llamó “catecismo zaffaroniano”, que está referenciado en el ex juez de la Corte Suprema Raúl Eugenio Zaffaroni, líder de una corriente de “abolicionismo penal” con fuerte influencia en el sistema judicial desde hace más de 30 años.
Pero más allá de Zaffaroni, quien actualmente ocupa un cargo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tanto Campagnoli como Romero hicieron hincapié en hechos concretos que necesitan los jueces y fiscales para ser más eficaces en las investigaciones. Por ejemplo, contar con una “agencia de inteligencia criminal” alejada de las prácticas de la ex SIDE.
“Si sólo el 2% de los casos se esclarece y pasa a juicio, esto se debe muchas veces a la carencia de una agencia seria para la investigación, al estilo del FBI (norteamericano) o de la Scotland Yard (inglesa), que tienen prestigio ante la sociedad”, dijo Campagnoli. Por su experiencia personal, el fiscal de Saavedra también habló de la imperiosa necesidad de contar con una “policía judicial”.
Romero agregó otra demanda: “Que los jefes del Ministerio Público Fiscal sean independientes del poder político”, reclamó el funcionario judicial platense, quien también reparó en la viga en el ojo propio: “Que los fiscales expliquen a la sociedad, que rindan cuentas de sus acciones y no hablen en un idioma ininteligible”, pidió. Las reflexiones de ambos cumplieron con esos preceptos.
El cierre de la charla estuvo a cargo de Cohen Agrest, una filósofa cuyo hijo Ezequiel fue asesinado en un asalto, quien sostuvo que “las víctimas continuamos siendo invisibilizadas por el sistema” y afirmó que desde la organización Usina de Justicia propone “una reforma del paradigma penal que incluya y contemple el derecho de las víctimas”, más allá de las distintas visiones ideológicas.
“Cuando hay un muerto en una familia, ya no se es ni de derecha o izquierda, de un partido u otro”, advirtió Cohen Agrest, autora del libro “Ausencia perpetua” y ensayista en temas de ética. “Según el mapa del delito, de cada diez homicidios que se producen, en cinco no se conoce al autor”, dijo Diana para graficar la magnitud del problema y alzar la voz por los que no la tienen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí