

Triaca dijo que es "injusto" que los gremios hagan un paro
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras los sindicatos evalúan la posibilidad de concretar una medida de fuerza a nivel nacional, el ministro de Trabajo aseguró que el Gobierno "tiene las puertas abiertas" y "un buen diálogo con los principales referentes". Por otro lado, afirmó que en los últimos tres meses "ha bajado la inflación" y que "la tendencia es seguir en esa línea"
Triaca dijo que es "injusto" que los gremios hagan un paro
El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, remarcó que está "convencido de que la reunificación de la CGT no será contra el gobierno" y dijo que le parece "injusto" que desde el sindicalismo se plantee una instancia de paro porque la gestión de Mauricio Macri tiene "las puertas abiertas" y "un buen diálogo con los principales referentes".
En términos generales, Triaca consideró como el mayor acierto del gobierno al presente haber podido concretar una "transformación sin crisis" y dijo que de haber ganado las elecciones Daniel Scioli el país se hubiese encaminado rumbo a "una crisis a la venezolana".
Por otra parte, el ministro destacó la dimensión del Papa Francisco y consideró que "es totalmente inverosímil que tenga algún tipo de problema" con el gobierno, sobre la certeza de que el Ejecutivo Nacional los "ejes de gestión coinciden plenamente con lo que él pregona".
También, en nota con el diario La Nación, afirmó que "muchos empresarios esperan una actitud paternalista por parte del Estado: que les resuelvan las cosas", en tanto que los sindicatos "entendieron que debemos reordenar la economía para sacar a muchos argentinos de la pobreza".
Respecto de la economía vinculada al campo laboral, Triaca indicó que "en los últimos tres meses se ha bajado la inflación" y añadió que la tendencia es "a seguir en ese sendero".
"Entendemos que la negociación paritaria -la mayoría de los acuerdos se hizo en los momentos más álgidos- reflejó esa preocupación por esa variación, pero en el segundo tramo de este año los escalones de la negociación paritaria van a estar por encima de la inflación", subrayó.
LE PUEDE INTERESAR
Bonafini: el juez niega presiones y define cuándo la cita de nuevo
LE PUEDE INTERESAR
La verdulería pesa cada vez más en la canasta básica
Específicamente sobre las paritarias, remarcó el "criterio" gubernamental de creer en "la reconstrucción del rol de los dirigentes sindicales y de los dirigentes empresarios en la negociación paritaria".
"Creemos que no había desde el Estado que obligar, imponer o dar un mandato exhaustivo, como sucedía en la gestión anterior -que te lo resolvía el despacho de Axel [Kicillof]-. Nosotros pusimos la mesa a disposición para que eso suceda, y pretendíamos la discusión de todos los temas: no solamente la discusión salarial, sino también de la productividad", se explayó.
Señaló que el saldo del diálogo entre las partes arroja al momento que se ha llegado al "90% de las paritarias cerradas" y agregó que "quedan sólo algunas menores, grande ninguna. Y están las semestrales, que empezarán a discutirse a partir del mes de septiembre".
Ante la posibilidad de que diferentes gremios procuren reabrir la instancia paritaria, el ministro respondió que "no" le preocupa ese eventual escenario y remarcó que en el gobierno se sostiene "el concepto filosófico de la paritaria cerrada de manera libre es: Yo reconozco que este es el valor al cual recompongo mi haber, y reconozco el valor que puedo pagar como empresario para mantener mi empresa con rentabilidad".
"En ese equilibrio, les permitimos trabajar. Eso no significa que las representaciones -tanto sindical como empresaria- no tengan que mejorar, para ver si genuinamente están reflejando la composición de la industria. Ponemos el foco en el crecimiento de la Argentina y no es una cuestión excluyente del ámbito del trabajo o de las relaciones laborales", apuntó.
Triaca puso de relieve la unificación de las CGT el 22 del corriente y opinó que "lo mejor que se le puede hacer a los trabajadores argentinos es tener la mejor representación posible".
"Esa tarea les corresponde a los dirigentes sindicales. Si lo logran, bienvenido. Bienvenido que se hayan superado diferencias y que vayan avanzando en un criterio de unidad, que debe reflejarse en la expresión también. Más allá de que haya sectores con dificultad o tensión, no es una cosa generalizada, y entienden que la estabilización económica les va a dar más oportunidades de desarrollo. Eso se refleja, por lo menos, en lo discursivo", señaló.
Sobre el cuadro de situación laboral, con las pérdidas de empleos reconocidas, manifestó que el sector de "la construcción es donde más impactó" y apuntó que "desde agosto del año pasado viene cayendo constantemente, salvo en los últimos meses donde se pusieron de nuevo en marcha las licitaciones y empezó a revertirse la curva descendente".
Dijo que en este plano, en el gobierno son "muy optimistas" incluso como para que se pueda "crecer de forma abrupta" a partir de las inversiones "con sentido de transparencia" que están produciéndose.
"Con la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) vamos a tener los números reales, porque no confiamos en los que se dieron sobre desocupación en la Argentina durante los últimos años. Bienvenido que podamos discutir eso con índices fidedignos, para saber la ocupación, subocupación y desempleo que tiene el país", expresó.
Triaca remarcó como "un tema central" para el gobierno que "4,5 millones de argentinos no tengan cobertura de seguridad social, nos desvela y reconocemos que hay organizaciones sociales dando una mano. Es un reclamo que muchas veces nos hace la Iglesia y recogemos las palabras del papa Francisco. El programa de jóvenes también apunta a eso".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí