
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Discrepancias sobre la efedrina que se guardaba en Ezeiza
El oficialismo buscó ayer bajarle el tonó a la polémica entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el suspendido director de la Aduana Juan José Gómez Centurión por los 250 kilos de pseudoefedrina encontrados en un depósito de Ezeiza, al asegurar que “tenían distinta información”.
Luego que el desplazado funcionario se presentara ante la Justicia federal el jueves para denunciar que tenía un dato sobre la existencia de esa efedrina y un día después Bullrich saliera a afirmar que la información la tenía desde mayo, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, dijo que detrás de esto no hay “un problema de internas”, sólo “tenían distinta información sobre un tema”.
A diferencia de lo que afirmó el viernes Bullrich, Gómez Centurión aseguró que “nunca” le “avisaron” de la existencia de los 250 kilos de pseudoefedrina en un depósito aduanero de Ezeiza y tampoco le comunicaron que esa mercadería iba a ser destruida.
“¿No llama la atención que una semana antes de que enviaran el anónimo por el que me desplazaron, yo me había reunido con ese juzgado para investigar juntos sobre el narcotráfico en la Aduana, y una semana después de ese anónimo -y tras cinco años de no hacer nada, oh casualidad- sale escondido ese material en el Boletín Oficial para destruirlo? Es significativo, ¿no?”, planteó el suspendido funcionario. Sin embargo, evitó confrontar con la ministra de Seguridad, al expresar que no sabe “por qué Patricia (Bullrich) reaccionó así” y aseguró que sólo se limitó “a informarle al juzgado” con el que venía colaborando y no llamó “a una conferencia de prensa, ni nada”.
“A mí como director de la DGA nunca me indicaron que la categorizarían como rezago. ¿Y cómo lo hicieron? Publicándolo en el Boletín Oficial, cuando yo ya no estaba allí, escondida entre otras 500 mercaderías más. ¿Cómo se esconde un elefante? íEntre otros 100 elefantes! íMejor aún si son 500 elefantes!”, agregó.
Tras manifestar públicamente su sorpresa por la denuncia de Gómez Centurión, Bullrich negó “enconos” con el ex titular de la Aduana, pero resaltó que “no” le gusta “cómo se están dando las cosas” porque desde el Gobierno tienen que “estar todos agarrados de la mano y juntos”.
Consultada sobre si el suspendido funcionario sabía de la presencia de la pseudoefedrina en la Aduana de Ezeiza, respondió: “No sé, puede ser que la información no le haya llegado pero el director de la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) me dijo que le había avisado y que él lo mandó a hablar con (Gustavo) Curatolo, responsable de la Aduana de Ezeiza”.
Bullrich insistió que desde el Gobierno se enteraron en mayo sobre la existencia de este precursor químico, cuando efectivos de la PSA se encontraron con alguien de la empresa TCA (Terminal de Cargas Argentina), que les dijo que en su galpón -donde la policía no puede entrar- había pseudoefedrina abandonada”. La interna tiene final abierto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí