

Estatales, médicos, docentes y legislativos bonaerenses paran mañana
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se movilizan en demanda de aumentos salariales y un presupuesto para 2017 "que priorice la inversión en salud, educación, niñez, desarrollo social y justicia"
Estatales, médicos, docentes y legislativos bonaerenses paran mañana
Trabajadores estatales, médicos, docentes y legislativos bonaerenses realizarán mañana un paro de 24 horas y se movilizarán en La Plata en demanda de aumentos salariales y un presupuesto para 2017 "que priorice la inversión en salud, educación, niñez, desarrollo social y justicia".
La medida de fuerza fue convocada por la seccional bonaerense de la CTA Autónoma, que a nivel nacional conduce Pablo Micheli, y adherirán los estatales de ATE, médicos y profesionales de la salud de Cicop, judiciales de la AJB, legislativos de APL, y maestros de la Federación Nacional Docente y de seccionales disidentes de Suteba.
Militantes de la Corriente Clasista Combativa (CCC), Barrios de Pie y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), entre otras organizaciones sociales, se plegarán a la jornada de protesta y se sumarán a la movilización que al mediodía se manifestará frente a la Legislatura y la Casa de Gobierno provincial.
Los gremios de la CTA y las organizaciones sociales reclaman al gobierno de María Eugenia Vidal un Presupuesto para 2017 "que priorice la inversión en salud, educación, niñez, desarrollo social y justicia, para mejorar las condiciones de vida de los que más lo necesitan".
En ese sentido, el jefe de ATE provincia, Oscar de Isasi, exigió hoy "que se mejore la infraestructura de las escuelas y los hospitales, que se financien los más de mil servicios locales para proteger la niñez y la adolescencia, que se avance sobre un salario social que dignifique la tarea de los trabajadores que no tienen un salario formal".
El dirigente gremial reclamó un aumento salarial "acorde a la pérdida del poder adquisitivo" para los estatales y pidió que el Presupuesto del año próximo contemple "los nombramientos de los más de 15 mil cargos que realizan su tarea de manera precaria, además del nombramiento de personal en las áreas críticas".
LE PUEDE INTERESAR
Video: cayó un árbol en 53 y 16 y un motociclista se salvó de milagro
LE PUEDE INTERESAR
Video: anuncian obras de renovación en bajadas de la Autopista
En tanto, el presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop), Fernando Corsiglia, demandó "un aumento total en políticas sociales" y un incremento de la partida para el sector sanitario.
Corsiglia advirtió que el 6,3 por ciento del Presupuesto bonaerense que se destina al sector "sólo asegura las condiciones en las que hoy está el sistema", por lo que consideró que "un presupuesto en salud no debe estar por debajo de los dos dígitos".
La CTA reclama al Ejecutivo bonaerense un incremento salarial anual superior al 45 por ciento, la derogación de las leyes y decretos "de ajuste" y el pase a planta permanente de los trabajadores precarizados.
Asimismo, demanda la devolución de los descuentos por adherir a días de paro y nombramiento en áreas críticas, como salud y educación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí