
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida alcanzaría al comercio y al GNC como parte de una revisión de las tarifas
Luego de asistir a los tres días de Audiencia Pública, Aranguren anunció que se evaluará todo el ajuste tarifario
El Gobierno analiza la posibilidad de fijar un nuevo tope tarifario para los usuarios comerciales de gas, que incluye a las pequeñas y medianas empresas de distintos rubros y hasta los expendedores de gas natural comprimido (GNC), tras la Audiencia Pública llevada adelante entre el viernes y el domingo en la Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca.
Fuentes gubernamentales dijeron que la revisión alcanzaría a los usuarios comerciales y que podría reducir el tope de los aumentos a un 250%, lo que representa una sensible merma respecto a la suba tope del 500% que se encuentra vigente en la actualidad, y cuya aplicación no fue observada por el fallo de la Corte Suprema del 18 de agosto pasado en el que anuló la aplicación de los incrementos sólo para los usuarios residenciales.
Así, el Gobierno respondería a los numerosos reclamos formulados desde sectores productivos y comerciales que fueron planteados en la Audiencia Pública.
El domingo al mediodía, en una rueda de prensa en la que realizó un balance de las audiencia, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, dijo que se tendrán en cuentan posibles modificaciones para el sector comercial, pymes y las estaciones de gas natural comprimido, de cara a los cuadros tarifarios finales que van a estar definidos en los primeros días de octubre.
Aranguren señaló que el Gobierno reconoce que hay casos en los cuales “tenemos habrá que reformular las decisiones tomadas”, sobre la base de las presentaciones que han hecho CAME y otras asociaciones de pequeñas y medianas empresas.
Al respecto, el vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Vicente Lourenzo, dijo que “la entidad observa con mucha satisfacción que el ministro haya recogido la posición de las pequeñas y medianas empresas sobre el riesgo que corren aquellas empresas más vulnerables a un tarifazo por su alta dependencia de la energía”Según también anticipó Arangurena que habrá “una revisión tarifaria integral” y se “analizará los planes de inversión para los próximos cinco años para que se cumpla por primera vez formalmente la Ley de Gas Natural que indica que la población y los usuarios tengan conocimiento de qué pagamos” en la tarifa desde los costos hasta el transporte del fluido. Por otro lado indicó que “vamos a emitir nuevas resoluciones a partir de todo lo que hemos escuchado” en las audiencias públicas por la suba de la tarifa del gas y aseguró que “las cosas que consideremos correcto cambiar lo vamos a hacer”.
El Poder Ejecutivo deberá realizar las revisiones tarifarias integrales de la distribución eléctrica -para la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano- y de distribución y transporte de gas, para el todo el país. El cuadro tarifario estará vigente desde el 1° de octubre hasta el 31 de marzo de 2017.
Para los cinco años siguientes, el ministerio de Energía realizará una revisión tarifaria integral, que también implica un llamado a audiencia pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí