Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |¿QUE SE MUESTRA EN LA CIUDAD?

El Conservatorio se viste de gala para homenajear a su fundador: Alberto Ginastera

“Malambo, truculencia y legado” es la muestra interactiva que se inaugurará hoy en el Edificio Servente, dando inicio a un ciclo de actividades en el marco del centenario del compositor

El Conservatorio se viste de gala para homenajear a su fundador: Alberto Ginastera

El Conservatorio se viste de gala para homenajear a su fundador: Alberto Ginastera

22 de Septiembre de 2016 | 02:29

Considerado como uno de los músicos y compositores argentinos más trascendentes del siglo XX, Alberto Ginastera (1916-1983) fundó en 1949 el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi, institución que se adhiere a partir de hoy a las 19 a las actividades en homenaje al centenario de su nacimiento al inaugurar en su sede de 12 y 523 “Alberto Ginastera. Malambo, truculencia y legado”, una muestra interactiva de carácter federal.

La exposición, que se podrá visitar con entrada libre y gratuita hasta el 21 de octubre, propone reencontrar a Ginastera a través de un ensayo visual, documental y sonoro, en parte cronológico y en parte temático, buscando, en ambos casos, visibilizar su patrimonio musical.

Realizada íntegramente por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana en articulación con la Dirección Nacional de Investigación Cultural, “Alberto Ginastera. Malambo, truculencia y legado” será inaugurada hoy por el responsable de la cartera cultural, Pablo Avelluto, acompañado de otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Tradicional y contemporáneo, quizás Alberto Ginastera nos hable de esa contradicción, desde un límite posible para pensar la cultura argentina”

Para Gerardo Guzman, director del Conservatorio de Música Gilardo Gilardi, “la muestra es muy interesante desde la estructura porque incluye la posibilidad de intervención de los espectadores para ver y escuchar, corriéndose del concepto de muestra estática gráfica”.

Además, manifestó, en diálogo con EL DIA, que “representa un homenaje muy fuerte hacia la figura de Ginastera porque están representadas todas sus facetas: está la trayectoria del compositor, su trabajo como maestro y como fundador de institutos, además de su rol como figura pública y política de la cultura argentina”.

La exposición se estructura cronológicamente, a través de una línea de tiempo en la que se van marcando los hitos más salientes de su vida y obra. De todos modos, también incluye paneles y plasmas en los que se desarrollan algunos de los sucesos más importantes con testimonios, fragmentos de obras, programas de conciertos -tanto en Argentina como en el resto del mundo-, críticas de diarios, cartas, fotos, etc.

Para Guzman, el hecho de que la entidad platense haya sido tenida en cuenta como sede del recorrido oficial de esta muestra significa un “reconocimiento institucional al considerar que el Conservatorio representa un hito para toda la estructura educativa artística de la Provincia y de la Nación, no sólo por la fundación de Ginastera, sino además a la luz de todos los egresados y de la inserción que tiene el Conservatorio en la vida artística de todo el país”.

“Malambo, truculencia y legado” es la actividad central del ciclo de eventos culturales -conferencias y conciertos- programados con el fin de recuperar las composiciones de Alberto Ginastera, su perfil académico y biográfico, así como también la producción musical argentina y latinoamericana.

Vale destacar que todas las actividades serán abiertas y gratuitas. La muestra se podrá recorrer de lunes a viernes de 9 a 20. El ciclo de conferencias se realizará los días martes, miércoles y viernes de 17.30 a 19, y se entregarán certificados de asistencia. La agenda de espectáculos está prevista para los días martes, miércoles y viernes de 19.30 a 21. Todas las actividades son en el Edificio Servente, 12 y 523, excepto el concierto de Escalandrum, que será en el Coliseo Podestá.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla