

Macri rechazó la posibilidad de reabrir paritarias por los salarios
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además relativizó el llamado de las dos CTA a la CGT para que se sume a un paro general
Macri rechazó la posibilidad de reabrir paritarias por los salarios
El presidente Mauricio Macri rechazó ayer de plano la posibilidad de reabrir las paritarias para volver a discutir aumentos salariales, al argumentar que “están negociadas” y “la inflación va a la baja”.
Cuando se le preguntó si se reabrirán las paritarias este año, como reclaman varios gremios, Macri respondió: “No, ¿cómo se van a abrir si ya están negociadas y, además, la inflación va a la baja?”.
“La inflación está cayendo drásticamente, que es otra cosa que les prometí; antes no se crecía por la estafa de la inflación, y ya estamos en 1 coma algo”, evaluó el mandatario, al justificar que no se reabran las negociaciones salariales.
Macri incluso afirmó que “con el campo que está empujando, y Brasil que deja de caer, vamos a ver sectores que se empiezan a recuperar”.
Macri salió a criticar a las dos CTA, que reclamaron la reapertura de las paritarias durante la masiva Marcha Federal el viernes pasado, al señalar que “tienen siempre una posición extrema” y que “con todos los gobiernos siempre han tomado la misma actitud”.
En contrapartida, dijo esperar que “el diálogo que tenemos con la CGT, que se ha unificado en este triunvirato, sea fructífero”, para remarcar, en el plano económico, que “a la larga todo lo que es gratis no lo es, y alguien lo paga, y lo estamos sufriendo hoy”.
En ese plano, tomó distancia también de la posibilidad de extender un bono para fin de año, que compense una inflación que resultó superior a las previsiones, al indicar que en la reunión del viernes último “se planteó una agenda de temas razonables” y sostener que “el 10 de diciembre no se votó un cambio económico sino un cambio de valores, una cultura del trabajo”.
La reapertura de las paritarias fue uno de los reclamos formulados en la Marcha Federal del viernes por los titulares de las dos CTA, Pablo Micheli y Hugo Yasky, quienes advirtieron por la pérdida del poder adquisitivo del salario ante la inflación acumulada en lo que va del año.
En ese sentido, consideraron que hablar de la inflación futura implicaría no reconocer lo perdido en los meses anteriores en el salario de los trabajadores.
En tanto, Macri relativizó el llamado de las dos CTA a la CGT para que se sume a un eventual paro nacional contra el Gobierno, al sostener que confía “en el diálogo” que tiene con la central obrera reunificada. Además, alertó que las entidades conducidas por Hugo Yasky y Pablo Micheli “siempre” tuvieron “una situación muy extrema”, a la vez que advirtió que, si bien “nadie tiene la verdad”, que “cada uno tampoco se crea que tiene derecho a enojarse”.
No obstante el secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, advirtió que “la CGT no sólo va a apoyar” a su entidad y a la que conduce Hugo Yasky en un eventual paro nacional contra el gobierno “sino que va a ser convocante también” a la posible huelga.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí