Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |el caso odebrecht en argentina

El Gobierno relativiza denuncias contra el jefe de Inteligencia

“Por ahora son un cumulo de insinuaciones, un tema menor”, dijo el ministro de Justicia

El Gobierno relativiza denuncias contra el jefe de Inteligencia

Gustavo Arribas, jefe de la AFI y amigo del presidente Macri

13 de Enero de 2017 | 02:00

El Gobierno nacional afirmó ayer que “por ahora” son “un cúmulo de insinuaciones” las denuncias que involucran al titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Gustavo Arribas, con la constructora brasileña Odebrecht acusada de otorgar coimas y hasta consideró que se trata de “un tema menor” porque se ha brindado “una explicación” del hecho.

La denuncia tuvo lugar tras difundirse que Arribas habría cobrado unos 600 mil dólares de parte de un operador de Odebrecht, investigada en el escándalo de corrupción Lava Jato.

la uif, por ahora, no puede dar datos

Por su parte, la Unidad de Información Financiera (UIF) aclaró que “no” puede brindar información sobre un caso hasta “no agotar el análisis” de una operación reportada como sospechosa de lavado de dinero.

“En función de las estrictas leyes vigentes que rigen la actividad de la UIF, esta institución no informa nunca a terceros fuera de su ámbito si recibió o no información vinculada a un caso, ni si habiéndola recibido inició una tarea de análisis, ni el estado en el que la misma pudiese encontrarse”, indicó en un comunicado de prensa.

También resaltó que “por primera vez desde su creación, la Institución funciona de manera plenamente autónoma, sin injerencias indebidas por parte del Gobierno, la política, o intereses sectoriales, tal como lo requieren los estándares internacionales y la Ley Argentina”. Y advirtió que “las prácticas poco profesionales de este organismo en el pasado minaron la confianza de sus fuentes locales e internacionales, elemento central para su correcto funcionamiento, que esta nueva gestión está logrando restituir respetando el apego incondicional a la legalidad”.

El diario La Nación publicó ayer que la UIF había recibido un alerta en abril del año pasado sobre las cinco transferencias de dinero que uno de los operadores de las coimas de Odebrecht envió en 2013 a una cuenta del actual jefe de los espías, pero que desde el organismo no se informó a la Justicia de esos giros.

En tanto, el ministro de Justicia, quien dialogó con periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, afirmó que “seguramente” Arribas aportará “los elementos para brindar esa explicación” que responda a la denuncia de haber recibido 600 mil dólares de dicha firma.

Consultado sobre si el jefe de los espías debe ser apartado, Garavano respondió: “Por lo que se ha señalado, entiendo que no”, aunque prosiguió: “Después, según cómo evolucione la cuestión, se verá. Pero es una decisión del Presidente (Mauricio Macri)”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla