Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Postulan al “mejor policía del mundo” para vice de Colombia

Postulan al “mejor policía del mundo” para vice de Colombia

El presidente Juan Manuel Santos (der.) saluda al general Oscar Naranjo, quien fue designado para ser vicepresidente

13 de Enero de 2017 | 02:39

BOGOTA.- El general Oscar Naranjo, ex director de la Policía Nacional de Colombia y negociador con las FARC, se encamina a convertirse en el nuevo vicepresidente del país y la mano derecha de Juan Manuel Santos, en la recta final de un mandato marcado por la implementación de los acuerdos de paz con la guerrilla.

Santos anunció ayer que nombrará a Naranjo para suceder al actual vicepresidente, Germán Vargas Lleras, quien ha dicho que busca competir en las próximas elecciones presidenciales de 2018 , para lo cual debe dejar su puesto antes de marzo.

“El general Naranjo es una persona que ha servido a este país toda su vida”, afirmó el mandatario en una entrevista a Caracol Radio. Cercano al presidente, el general fue negociador en los diálogos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, con lo que ganó credenciales para participar en la implementación de los acuerdos firmados a finales de 2016. Vargas Lleras, por su parte, siempre se mostró escéptico con el proceso de paz que lideró Santos. Sin embargo, el todavía vicepresidente votó al final “sí” en el plebiscito para refrendar los acuerdos, tras meses de expectativas sobre su postura.

Santos también elogió a Naranjo por su contribución a la seguridad. “En el frente de la seguridad ciudadana ha sido tal vez de las personas más importantes en los últimos años”, agregó el mandatario en la entrevista sobre uno de los temas más polémicos del post conflicto. Naranjo es uno de los agentes más condecorados de Colombia. Jugó un papel central en la lucha contra el narcotráfico y en el desmantelamiento del cartel de Cali, fue asesor de México en esta materia y participó en la redacción de la reforma del código de Policía que entrará en vigor la próxima semana. Estas credenciales le valieron en 2008 el título de “mejor policía del mundo”, elegido por la Asociación Internacional de Jefes de la Policía.

En la hoja de vida del uniformado en retiro figuran hechos que marcaron el acontecer nacional como la lucha contra los carteles de Medellín, Cali y Norte del Valle, las más grandes mafias de la cocaína en el mundo. También, la “Operación Jaque”, en la que en 2008 fueron rescatados 15 secuestrados, entre ellos la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla