

A través de un DNU, el Ejecutivo modificó la ley de ART
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida que impulsó el presidente Macri tenía media sanción en el Senado. Entre los puntos más destacados establece la revisión "obligatoria y excluyente" de comisiones médicas que determinarán si corresponde o no el inicio de una acción judicial en procura de una indemnización por enfermedad o incapacidad
A través de un DNU, el Ejecutivo modificó la ley de ART
El gobierno nacional modificó, a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado hoy en el Boletín Oficial, la ley que rige las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) con la incorporación del rol de comisiones médicas que, en los casos de accidentes laborales, deberán expedirse sobre si corresponde o no el inicio de una acción judicial en procura de una indemnización por enfermedad o incapacidad.
Se trata de una reforma que contaba con media reforma del Senado y debía aún ser tratada por Diputados, pero el Gobierno nacional entendió que "esperar los tiempos habituales del trámite legislativo" implicaría "un importante retraso, que dificultaría actuar en tiempo oportuno y obstaría al cumplimiento efectivo de los objetivos de la presente medida".
Así lo expresó el Poder Ejecutivo en los considerandos del Decreto 54/2017, publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y de todos los ministros del Gabinete nacional.
Lea también: CON POLÉMICA, SALE REFORMA DE LA LEY DE ART POR DECRETO
Allí, el Ejecutivo reivindica el Sistema de Riegos del Trabajo creado a través de la Ley 24.557, pero señala que "la experiencia recogida ha puesto en evidencia sus fortalezas y debilidades" y destaca la necesidad de "corregir aquellas cuestiones que han provocado situaciones inequitativas".
En este punto, la norma señala que "las reformas dictadas hasta la fecha no han sido suficientes para aliviar aquella situación, pues no han logrado otorgar a la referida Ley 24.557 y sus modificatorias el estándar para que resulte jurídica, constitucional y operativamente sostenible".
LE PUEDE INTERESAR
Sortean al juez que investigará la nueva denuncia contra Cristina
LE PUEDE INTERESAR
Con polémica, sale reforma de la ley de ART por decreto
"Tal afectación se ha agravado al punto que, en la actualidad, la mayoría de las contingencias amparadas por la Ley de Riesgos del Trabajo se reclaman a través de demandas laborales que evitan la obligatoria intervención previa de las Comisiones Medicas Jurisdiccionales", señala el decreto en sus considerandos.
Tras citar el denominado fallo "Castillo" -por el cual en el 2004 la Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de un inciso de la norma señalando que no cumplía debidamente la premisa de que la federalización estuviera fundada en necesidades reales-, el Decreto 54/2017 advierte sobre la "proliferación de litigios individuales" que esa situación disparó.
De hecho, indica que lo que ocurrió fue que se generalizó "el concepto de que la reparación de los infortunios laborales se enmarca en una relación obligacional de derecho privado entre el trabajador siniestrado, su empleador y su Aseguradora de Riesgos del Trabajo, provocándose así una proliferación de litigios individuales que ponen en riesgo la finalidad de la Ley N° 24.557 y sus modificatorias para asegurar reparaciones suficientes".
En este sentido, el decreto -fechado el pasado viernes y publicado hoy en el Boletín Oficial- establece que las denominadas Comisiones Médicas Jurisdiccionales serán "la instancia única, con carácter obligatorio y excluyente de toda otra actuación, para que el trabajador afectado, contando con el debido patrocinio letrado, solicite u homologue el otorgamiento de las prestaciones dinerarias, en forma previa a dar curso a cualquier acción judicial".
Además, les fija un plazo máximo de "60 días hábiles administrativos para expedirse" y prevé que ese plazo "será prorrogable por cuestiones de hecho relacionadas con la acreditación del accidente de trabajo o de la enfermedad profesional, debidamente fundadas", en tanto "la demora injustificada que pudiere imputarse a la respectiva Comisión Médica Jurisdiccional hará incurrir en falta grave a los responsables".
Por otro lado, indica que, a los fines de "evitar situaciones de inequidad que hoy se multiplican, los peritos médicos oficiales que intervengan en las controversias judiciales que se susciten en el ámbito de la Ley N° 24.557 y sus modificatorias deberán integrar el Cuerpo Médico Forense de la jurisdicción interviniente".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí