Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |murio a los 71 años

Adiós a Salo Pasik, un actor todoterreno

El intérprete tuvo una larga carrera en cine, teatro y tevé

Adiós a Salo Pasik, un actor todoterreno

Salo Pasik falleció ayer, a los 71 años

4 de Enero de 2017 | 02:33

El actor, director y docente Salo Pasik, de extensa trayectoria en teatro, cine y televisión donde desarrolló 45 años de labor, murió a los 71 años.

Hermano mayor del también actor Mario Pasik, Salo, derivado de su verdadero nombre, Salomón, comenzó su labor actoral en 1971 e integró elencos de programas televisivos como “Rosa de Lejos”, “Que Dios se lo pague”, “Viva América”, “Las 24 horas”, “Tiempo final”, “Compromiso” y “Alta Comedia”. En cine, trabajó en doce producciones, entre ellas “La suerte en tus manos”, “El abrazo partido”, “El hijo de la novia”, “Asesinato en el Senado de la Nación”, “Pasajeros de una pesadilla”, “No habrá más penas ni olvido”, “Solos” y “Morir en San Hilario”.

Mientras que en televisión integró además elencos de “Grande Pa”, “Ricos y famosos”, “El signo”, “El Rafa”, “Campeones de la vida”, “Amor en custodia”, “Peter Punk”, “Los simuladores”, “Rincón de luz”, “Salvajes”, “Floricienta”, “La casa del mar”, “Las huellas del secretario”, “El hombre de tu vida”, “La viuda de Rafael” y “Fronteras”.

Por su labor actoral Pasik fue galardonado con premios como el Florencio Sánchez y el ACE. En 2004, la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación le otorgaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable.

EN TEATRO

Pasik fue dirigido sobre tablas por los realizadores Hugo Urquijo, Augusto Fernándes, Sergio Renán, Oscar Barney Finn, Norma Aleandro y Villanueva Cosse, entre otros. Entre los espectáculos teatrales de los que participó se encuentran “El Contrabajo”, “Chicago”, “Hairspray”, “Esperando la carroza”, “El conventillo de la Paloma” y “Mucho ruido y pocas nueces”.

En 1985 se sumó a la compañía Teatro Fantástico como director teatral y en 1989 se radicó con ese grupo en Italia, hasta 1994. Allí se dedicó a la dirección, a la docencia y a la actuación, lo que le valió el Premio Fontana Di Roma 1991 y el Premio Provincia Di Savona 1992 a mejor actor.

El director Juan José Campanella, quien dirigió a Pasik en “El hijo de la novia”, en 2001, mencionó en la red social Twitter sobre el actor: “Salo Pasik, actorazo, gran compañero, enorme humorista, nos dejó hoy. Tenía muchos personajes más para dar. Tristeza”. Sus restos serán inhumados en el Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla