
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quedaron alojados en las cárceles de Olmos, Florencio Varela y la 9, de La Plata
Algunos de los ex jefes policiales presos por la “caja negra”
Los nueve jefes policiales que están detenidos en la llamada “causa de los sobres” fueron trasladados ayer a distintas unidades carcelarias del Servicio Penitenciario Bonaerense, confirmaron fuentes de la fuerza y la defensa de algunos de ellos.
Se trata del ex titular de la Policía platense, Darío Camerini; quien fuera su segundo jefe, Roberto Carballo; el ex secretario, Walter Skramowskyj; el ex jefe de Operaciones, Ariel Huck; el ex titular de la comisaría Tercera de Los Hornos, Sebastián Cuenca; Raúl Frare (ex de la 12ª, de Villa Elisa); Federico Máximo Jurado (ex de la 16ª, de Villa Ponsati); Sebastián Velázquez (ex de la 2ª, de barrio Norte) y Julio Sáenz (ex de la 6ª, de Tolosa).
Según trascendió, Camerini está alojado en la Unidad 31, de Florencio Varela; mientras que Cuenca, Skramowskyj y Carballo fueron llevados a la Unidad 1, de Olmos y a Huck lo derivaron a la Nº 9, de La Plata. Del resto no se sabe el destino, aunque distintas fuentes dijeron que dos fueron a la 31 y los restantes a la 9.
Oscar Salas, que hasta ayer defendía a Camerini, Skramowskyj, Carballo y Huck, y ahora sumó la representación de Cuenca, dijo a este diario que siente “vergüenza como abogado” por el modo en que fue “manejada la causa”, que, según dijo, “debería ser declarada nula”.
“Me gustaría resolver este caso para dejar de trabajar” en la Justicia, reflexionó.
El abogado cree que la jueza Marcela Garmendia ordenó el traslado de los ex jefes policiales “para perjudicarlos, pero de algún modo los beneficiaron, ya que el lugar donde estaban (una celda de la comisaría de El Pato, en Berazategui) era un agujero con olor a gas y en el que algunos tenían que dormir en el piso”, reveló. Lo único que tenía a favor ese alojamiento, admitió, era que “estaban todos juntos y se contenían”.
De cualquier modo, Salas cree que la justicia pronto resolverá favorablemente algunas de las cinco piezas que interpuso ante Casación en favor de sus clientes, una de las cuales, la del arresto domiciliario de los ex policías, debe definirla la jueza Garmendia.
La causa investigada por el fiscal Marcelo Martini se abrió el 29 de febrero del año pasado con una denuncia anónima que daba cuenta de que el primer día de cada mes las distintas seccionales de la Región entregaban dinero en la Departamental de 12 entre 60 y 61 y avanzó el 1 de abril, con un operativo que se hizo en aquellas oficinas. Ese día, personal de Asuntos Internos secuestró 36 sobres que contenían 153.700 pesos.
El fiscal está convencido de que ese dinero es el que recaudaban las comisarías para proteger el juego, la droga y la prostitución, además de las coimas que supuestamente cobraban a comerciantes para garantizarles protección. Con el avance de la causa, Martini pidió a la Auditoría General de Asuntos Internos que investigue al jefe de la Policía bonaerense, comisario general Pablo Bressi, para determinar si conocía las supuestas maniobras ilícitas cometidas en la Departamental y lo mismo reclamó para el Superintendente de la Zona Sur, Fernando Grasso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí