Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TRAS EL REFERENDO SEPARATISTA MARCADO POR LA VIOLENCIA

Cataluña no cede y reclama una mediación internacional con España

La Unión Europea rechaza la secesión. Rajoy se reunió con jefes opositores para analizar la crisis

Cataluña no cede y reclama una mediación internacional con España

Una multitud marchó ayer en Barcelona contra los operativos policiales realizados el domingo para frenar el referendo - AFP

3 de Octubre de 2017 | 03:45
Edición impresa

BARCELONA.- El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, pidió ayer la mediación internacional para resolver la crisis suscitada por el referendo independentista y demandó que la policía nacional se retire de la región tras los sucesos de violencia ocurridos el domingo. Añadió que el gobierno regional investigará violaciones de derechos humanos cometidos durante la jornada electoral.

Puigdemont exhortó a la Unión Europea (UE) a considerar el deseo secesionista de Cataluña como un problema europeo, y llamó al gobierno de Mariano Rajoy a aceptar la mediación. Dijo que en los próximos días en Parlamento regional pondrá en marcha un proceso para declarar la independencia ya que una mayoría de votantes optó por el sí en la consulta.

Poco antes se informó que el gobierno de Cataluña celebró el lunes una reunión a puerta cerrada para discutir los próximos pasos en su plan para declarar la independencia de España. Las autoridades regionales señalaron que la votación, que España insiste en que es ilegal y no tiene validez, mostró que la mayoría de la población está a favor de la secesión.

En este marco, Puigdemont reconoció que no mantiene “ningún contacto” con el gobierno español a la fecha, aunque no descartó hacerlo siempre sobre la base de “la voluntad de la gente” de Cataluña. También exigió la “retirada de todos los efectivos policiales” destinados temporalmente en Cataluña para evitar la celebración de la consulta declarada ilegal por la Justicia.

La debacle del referendo dejó a España y a Cataluña al borde de un enfrentamiento que podría ser desastroso. Ambas partes sostienen que lo sucedido el domingo en la región del noreste del país le da la razón y ninguna parece dispuesta a ceder terreno. Puigdemont presidió la reunión en la que podría considerarse la posibilidad de pedir al parlamento catalán que vote sobre una declaración de independencia más adelante en la semana.

En tanto, Rajoy apeló a la unidad de los partidos constitucionalistas en la defensa del estado de derecho frente a las acciones secesionistas del gobierno catalán. El primer ministro español se reunió con el líder del opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, y el liberal Albert Rivera, de Ciudadanos, para analizar la situación ante una posible declaración unilateral de independencia por parte de Cataluña.

En el encuentro, Sánchez reclamó a Rajoy la apertura de una negociación “inmediata” con Puigdemont, al considerar que “el diálogo es más necesario que nunca”. Sánchez emplazó además a Rajoy a dialogar con todos los partidos para abordar la crisis catalana “con ambición y sin exclusiones”, según informó el PSOE en un comunicado.

También reiteró al presidente del gobierno español su rechazo a la violencia policial que hubo el domingo y que dejó más de 890 heridos, entre ciudadanos y policías, y le anticipó que su partido exigirá “explicaciones y responsabilidades” al Ejecutivo.

Para el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, “ha llegado el momento de actuar en defensa de la Constitución” y para ello la única solución es “parar el golpe a la democracia con más democracia, es decir, con elecciones autonómicas en las que todos los catalanes podamos votar”. “Y eso pasa -dijo Rivera tras su reunión con Rajoy- por aplicar el artículo 155 de la Constitución española”, que establece la intervención del Estado en el caso de que una comunidad autónoma no cumpla con las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actúe de forma que atente gravemente contra el interés general de España.

JUSTIFICACION POLICIAL

Por su parte, los sindicatos de la Policía española justificaron ayer el uso por parte de los agentes de “la fuerza, no la violencia” para acceder a los puntos de votación, donde, por orden judicial, debían retirar las urnas y todo tipo de material electoral para evitar la celebración del referendo.

El portavoz del sindicato policial SUP Ramón Cossío señaló que en la mañana del domingo hubo únicamente tres operativos policiales con el objetivo de que los agentes pudieran abrirse paso entre gente concentrada por estar “rodeados”. “Si desde las instituciones catalanas no se hubiera hecho el llamamiento irresponsable de echar a la gente a la calle con niños y personas mayores, no habríamos visto ni el 10 por ciento de lo que hemos tenido que ver”, agregó.

Para denunciar la actuación de los cuerpos policiales dependientes del Estado español, entidades y partidos independentistas convocaron a toda la sociedad catalana a secundar hoy masivamente una huelga de 24 horas.

Los sindicatos mayoritarios optaron por negociar con algunas patronales protestas parciales en los centros de trabajo, mientras que varios gremios minoritarios acordaron iniciar una huelga que podría durar varios días.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla