Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |AYER TRASCENDIERON LAS MEDIDAS

Subas en el gas, la luz y las naftas después del 22 de octubre

Decisiones del Ministerio de Energía de la Nación

Subas en el gas, la luz y las naftas después del 22 de octubre
6 de Octubre de 2017 | 02:51
Edición impresa

Según trascendió ayer, el Gobierno dispondrá, después de las elecciones, de aumentos en el precio de los combustibles, del gas y la electricidad con el objeto de continuar con la política de reducción del subsidio estatal a esas áreas y así reducir el déficit fiscal.

Los aumentos del último trimestre del año serán escalonados: en la semana después de las elecciones del 22 de octubre se dará el aumento del precio de los combustibles; a partir del 1 de noviembre se concretará el aumento del precio de la electricidad, ya previstos por las distribuidoras electricas; y en diciembre se efectivizará el incremento del gas.

El Ministerio de Energía tiene previsto convocar a audiencia pública entre el 13 y el 17 de noviembre para aumentar el precio del gas, que comenzará a regir a partir del 1 de diciembre.

Esta será la segunda suba del año, de las tres previstas entre este año y el próximo.

La primera fue en abril pasado y significó un 30% del total aprobado; la segunda será en diciembre con un 40% y la tercera será en abril de 2018 con otro 30%.

ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

Con relación a la electricidad, el precio estacional o mayorista que el gobierno fija para todo el país, puede incrementarse dos veces en el año.

La última vez que se actualizó fue en marzo, y podría volver a subir en octubre próximo, pero Aranguren expuso algunas dudas sobre un segundo incremento y dijo que dependerá de la situación general.

Conviene recordar que en 2016 hubo un solo aumento en el precio mayorista de la energía.

Además de ese ajuste, por ahora en duda, lo que ya está pautado es que las distribuidoras tendrán una nueva adecuación de sus márgenes a partir del 1 de noviembre para trasladar al público la segunda etapa de la revisión tarifaria integral.

En la primera fase se aplicó el 42% de la suba (febrero de este año), y el resto se repartirá entre noviembre y febrero. En cuanto a los combustibles, las petroleras postergaron el incremento en las naftas que estaba previsto a partir del 1 de octubre. Pero lo harán efectivo en la semana posterior al domingo 22 de octubre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla