
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con entrada gratuita, una muestra exhibe en la Ciudad retazos de su vida a través de sus objetos
“Se me ocurrió decirle a Walter que mostráramos al Astor hombre, a la persona, el que no conocen para nada”, explicó su viuda, Laura Escalada, sobre el tenor de la muestra interactiva - Fundación Industrias Culturales Argentinas
“Es hora de cambiar todo, hasta los sueños”: la célebre frase de Astor Piazzolla es una de las que ordena la muestra “El revolucionario del tango”, que tras mostrarse en la ciudad natal del ícono de la música nacional, Mar del Plata, puede verse en la Cámara de Diputados de nuestra ciudad hasta el 28 de octubre.
Piazzolla pasó su vida revolucionando la música popular nacional y siendo discutido por el conservador establishment del tango, y esa es una de las razones por las que, a 25 años de su muerte, la exhibición es necesaria, afirma su viuda, Laura Escalada Piazzolla, inquieta tutora y promotora de la obra del bandoneonista, y también Walter Santoro, presidente de la Fundación Industrias Culturales Argentinas, institución responsable de la organización, la cura y la puesta en valor de los objetos más representativos del artista: el genio revolucionario de Piazzolla, y su música adorada en todo el mundo, es todavía discutido en una Argentina que, mientras los tangueros continúan el eterno debate en torno al marplatense, se olvida del tango.
“Los argentinos, poco a poco, están empezando a entender, a comprender y a escuchar la obra de Astor. Es una lucha que viene del siglo pasado”, reflexiona Laura sobre Astor, fallecido el 4 de julio de 1992. Escalada decidió abrir su arcón de los recuerdos por primera vez para la muestra, por lo cual la misma revela el genio creador de Piazzolla, a través de partituras originales (están, entre otras, la de “Adiós Nonino” y “Fuga y misterio”) y de los aspectos interactivos de la muestra, que ponen a disposición de los visitantes varias composiciones del artista para escuchar; pero a la vez busca acercar al público “los aspectos más sensibles de Astor. Recrea su mundo, su manera de vivir y nos permite entender un poco más su pasión y su genio musical”, afirma Santoro.
La muestra es narrada por el propio Piazzolla: se trata de una recorrida por la vida de Astor a través de 17 paneles identificados “con frases y palabras del artista que son los que cuentan mejor su propia historia”, explica Santoro. Algunos paneles están dedicados a conocer quiénes fueron las personas que calaron hondo en la vida del compositor como su padre, Vicente “Nonino” Piazzolla; el bandoneonista Aníbal Troilo, en cuya orquesta se inició en el año 1939; y el poeta Horacio Ferrer, con quien elaboró su obra cancionística, entre otros.
En cada sector, el visitante encontrará objetos de la vida cotidiana y artística de Piazzolla, particularmente significativos de la biografía narrada en la muestra, “como los anteojos que utilizó para componer el metrónomo; la camisa que usó a los 8 años y que supo conservar a lo largo de su vida; la armónica que salió a robar junto a un amigo para calmar la frustración de haber recibido un bandoneón para niños, por parte de su padre como regalo de cumpleaños”.
Pero el objeto más preciado de la muestra es el bandoneón “de batalla”, que utilizaba para componer sus obras. Al momento de entregarlo a la muestra, Escalada, cuenta Santoro, rompió en llanto de la emoción.
“Se me ocurrió decirle a Walter que mostráramos al Astor hombre, a la persona, el que no conocen para nada. Porque a Astor se lo pintó como a un ogro, de mal carácter, insufrible, que se peleaba con todo el mundo y no es así”, afirma la compañera de Piazzolla durante más de 25 años, quien abrió las puertas de sus recuerdos para “mostrar al hombre sencillo, al que estaba en casa conmigo, dulce, cariñoso, amante de los animales, de los perros sobre todo, el que curaba pajaritos y árboles y era el más feliz de la tierra cuando iba a pescar, además no pescaba cualquier cosa pescaba tiburones”.
“La gente puede conocerlo”, agrega Santoro, quien afirma que el otro costado de la exhibición, la parte interactiva y artística, fue pergeñada desde un inicio como un modo de “llevar a Piazzolla a las generaciones más jóvenes”. Por eso, además de, por ejemplo, mostrar históricos objetos de Astor en 3D, la muestra incluye una historia de Piazzolla para los más chicos, a partir de un cuento ilustrado por el reconocido Lolo Amengual.
La muestra estará exhibida en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires ubicado en 53 entre 7 y 8, hasta el 28 de octubre (de lunes a viernes de 8 a 20; los sábados de 14 a 20) con entrada libre y gratuita, tras lo cual, revela Santoro, “partirá a Europa, con destino a Amsterdam, el año que viene”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí