
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi 300 especies de animales marinos han cruzado estos años las aguas del océano Pacífico desde las costas niponas hasta la orilla oeste de EE UU a bordo de los residuos no biodegradables arrastrados por el tsunami que devastó el noreste de Japón en 2011, una invasión masiva cuyas consecuencias futuras todavía se desconocen.
En lo que algunos científicos han dado en llamar la mayor migración marítima jamás registrada, millares de mejillones, cangrejos, estrellas de mar, percebes e incluso algunos peces -entre otras especies- han recorrido los alrededor de 7.700 kilómetros que separan ambas costas a bordo de una flotilla de escombros y objetos de plástico que el tsunami llevó al mar hace seis años y medio.
“Esto se ha convertido en uno de los experimentos naturales más grandes e imprevistos de la biología marina, quizás de toda la historia”, explicó al respecto John Chapman, investigador de la Universidad Estatal de Oregón y coautor de un estudio sobre este caso publicado la semana pasada en la revista Science.
Se estima que el tsunami, resultado de un terremoto de magnitud 9 que tuvo lugar el 11 de marzo de 2011, provocó unos 18.000 muertos y desaparecidos y generó unos cinco millones de toneladas de residuos en las tres prefecturas más afectadas: Iwate, Miyagi y Fukushima.
En apenas 18 meses, las primeras piezas de esos restos -desde pequeños trozos de plástico a boyas, cajas, barcos pesqueros o muelles- comenzaron a llegar cubiertos de criaturas marinas a las costas de Canadá y EE UU.
De acuerdo con el estudio, entre junio de 2012 y febrero de este año, 289 especies animales niponas arribaron unidas a unos 600 pedazos de escombros a playas de los estados de Washington, Oregón, California, Alaska y Hawai, así como a la provincia canadiense de Columbia Británica.
Además, dado que muchas de estas criaturas -casi dos tercios de las cuales nunca habían sido vistas en Norteamérica- fueron encontradas en una sola pieza de escombro, los autores estiman que el número real de especies que cruzaron el océano podría ser mucho más alto.
Los investigadores subrayan en el estudio que no se sabía ni esperaba que especies como estas pudieran sobrevivir a un viaje tan largo por estas aguas abiertas, consideradas un ambiente muy duro para unas criaturas acostumbradas a las aguas someras de la costa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí