
Otro incendio en el centro de La Plata tuvo en vilo a los vecinos: tensión y susto en 6 y 44
Otro incendio en el centro de La Plata tuvo en vilo a los vecinos: tensión y susto en 6 y 44
Presuntas coimas: peritan celulares de ex funcionarios y empresarios sospechosos
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el secretario de ejecución penal del Colegio de Abogados de La Plata, la justicia no puede hacer un trabajo correcto por la falta de recursos. Además, el dr. Barbosa postuló que por falta de funcionarios, en la confección de informes criminológicos "no se analizan debidamente las circunstancias de cada preso"
El asesinato de Abril Bogado, la nena de 12 años que murió este domingo tras recibir un disparo en la cabeza en un intento de robo en Ringuelet, ha hecho resurgir la discusión acerca de los márgenes de discrecionalidad que tienen los magistrados a la hora de tomar decisiones referentes al otorgamiento de beneficios de libertad a personas que se encuentran cumpliendo una condena.
El reflote de este debate se produjo luego de que se conociera que el presunto asesino de Abril, José "Pepito" Echegaray había salido de la cárcel antes de tiempo gracias a un beneficio de libertad asistida que fue ordenado por el juez de ejecución penal de La Plata dr. José Villafañe.
Según trascendió de la investigación, a pesar de los informes que recomendaban no conceder la libertad asistida al preso en cuestión, el juez procedió a contramano y ordenó que se liberara a Echegaray. Tras conocerse los detalles del proceso de decisión que lo dejó en libertad, el magistrado platense quedó en el centro de la polémica.
LEA TAMBIÉN:"La decisión del juez Villafañe está ajustada a derecho pero no al sentido común"
LE PUEDE INTERESAR
Con acercamientos, cuarto intermedio entre la Nación y las provincias
El dr. Damián Barbosa, quien se desempeña como secretario de ejecución penal del Colegio de Abogados de La Plata y presidente de la Comisión de Asuntos Penales y penitenciarios del mismo organismo, expuso en EL DIA TV su posición contraria a las críticas vertidas en las últimas horas por distintos sectores contra el juez Villafañe.
"El juez Villafañe es de los pocos jueces que recorre todas las cárceles. Previo a conceder algún derecho, entrevista a los privados de libertad y generalmente va a las cárceles, cosa que no hacen los demás jueces de la Provincia. En este caso específico, Echegaray fue entrevistado previo a darle las salidas transitorias y mantuvo un contacto previo a concederle la libertad asistida. Las dos veces lo entrevistó. El lo hace constar en un acta" manifestó el dr. Damián Barbosa.
Además de destacar la labor del magistrado al frente del juzgado de Ejecución Penal de la Ciudad, aseguró que el poder judicial "hace lo que puede con los escasos recursos que tiene" y que el clima de inseguridad que se vive en la Región "es responsabilidad de los tres poderes del Estado".
"Tengamos en cuenta que la libertad asistida, el dr. Villafañe se la concedió en el 2015. Y que tanto este beneficio como las salidas transitorias fueron ratificadas por la Cámara Penal lo que deja expuesto que en este caso intervinieron como mínimo tres jueces. El juez analizó debidamente al preso y lo entrevistó pero lamentablemente no puede prever el futuro" apuntó.
CRÍTICA A LOS INFORMES CRIMINOLÓGICOS
Para el dr. Barbosa, el principal motivo que lleva a que puedan tener lugar fallas en la justicia es la falta de recursos que obliga a que se reduzca la plantilla de funcionarios y profesionales en cada área del Poder Judicial, lo que termina traduciéndose en trabajos de asesoramiento de menor calidad o surgidos de investigaciones incompletas.
Al referirse a los informes criminológicos que estaban disponibles para examinar el caso de Echegaray, Barbosa sostuvo que "si uno ve la mayoría de los trabajos que se hacen siempre se aconseja la inconveniencia" de que se dicte un beneficio de libertad asistida. "Si uno empieza a ver, es copio y pego. No se analiza debidamente las circunstancias de cada privado de libertad y trabajan en las condiciones que pueden" opinó.
"SI NO SE ATACA EL PROBLEMA VA A HABER MUCHOS RACITIS O ABRIL BOGADO"
"Hace años que no se puede vivir. La calidad de vida es terrible y la inseguridad no para de crecer y si realmente no se atacan las cuestiones básicas va a haber muchos casos más como el Raciti o Abril Bogado. Esto es lamentable porque quienes trabajamos continuamente en esto sabemos que no se va a detener y que cada vez va a haber mayor violencia y mayores hechos delictivos por que no se atacan las razones de origen" estimó.
Diagnosticó que "hay un montón de falencias estructurales en materia de seguridad en La Plata. Estamos hablando de un departamento judicial que es único en el mundo por la cantidad de unidades penitenciarias, por las alcaidías departamentales y la enorme cantidad de comisarías y está la mayor cantidad de institutos de menores de la Provincia. La complejidad que tenemos es impresionante".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí