
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los hechos sucedió en 2014, en La Loma. El otro fue este año, en Los Hornos. Se suman a varios antecedentes más
En el centro de la polémica por haber liberado anticipadamente al supuesto asesino de una nena de 12 años, el juez Ejecución Penal de La Plata José Villafañe sigue sumando defensores y detractores, enredados en debatir si corresponde iniciarle un jury por sus fallos.
Entre los primeros está Damián Barbosa, el secretario de ejecución penal del Colegio de Abogados local y presidente de la Comisión de Asuntos Penales y penitenciarios del mismo organismo, quien calificó a Villafañe como “uno de los pocos jueces que recorre todas las cárceles y entrevista a los privados de libertad previo a conceder algún derecho”; que “hace lo que puede con los escasos recursos que tiene” y que “no puede prever el futuro”.
Del otro lado, no son pocos los que responsabilizan a Villafañe por las consecuencias de los beneficios que concede, que no se limitan al asesinato de Abril Bogado (12) en Ringuelet.
A los casos que ya habían trascendido -la masacre de Hudson en 2012 (ejecutada por Diego Arballo Perotti 22 días después de que Villafañe le dio salidas laborales); el femicidio de una mujer y la violación de su hija en 2012 (perpetrada por Ezequiel Suárez Pilar Caballero, un presidiario de Magdalena liberado por el mismo juez); el asesinato de la jubilada Perla Festa en abril de 2016, en Berisso (el acusado Pablo Levandouski había salido de Olmos cinco días atrás gracias a una libertad asistida del magistrado); y el crimen de una niña en 2017, en Quilmes (se sospecha que la mató su padre en una salida transitoria que le dio Villafañe)- en las últimas horas se supo que hay otros dos crímenes en La Plata que tienen como imputados a presidiarios beneficiados con fallos de Villafañe.
Una de las historias que vuelve a poner en la mira al titular del Juzgado de Ejecución 2 de La Plata ocurrió el 23 de agosto del año 2014, cuando Jorge Miguel Molteni (31) a tiros en la puerta de un pool de 31 entre 40 y 41, a donde había ido con varios amigos. El homicida, que le disparó por lo menos 5 veces, escapó en una moto. Jorge murió en el hospital Rossi.
Con el aporte testigos los investigadores identificaron como principal sospechoso a Jhonatan Carruega, un joven que debía estar preso en el penal de Magdalena purgando una condena a 8 años por “robo calificado y tentativa de homicidio”, pero estaba libre porque en octubre de 2013 Villafañe le dio salidas transitorias mensuales y el 25 de diciembre Carruega decidió no volver al penal. Según los pesquisas, el crimen de Molteni habría tenido que ver con la “estadía” del sospechoso en esa cárcel, ya que mientras él estaba preso la víctima habría tenido una relación con su pareja.
LE PUEDE INTERESAR
Crimen de Abril: con un delito más leve, le dictaron preventiva al menor de 17 años
LE PUEDE INTERESAR
Universitaria que cayó del tren sigue grave y buscan al ladrón
Los investigadores hicieron allanamientos para capturar a Carruega y los familiares de Molteni varias marchas para pedir que eso se concretara, hasta que casi un año después -el 20 de diciembre de 2014- al imputado lo encontraron en una vivienda del barrio Cementerio. Quiso escapar, pero no pudo.
El otro caso sucedió el 4 de julio de este año en Los Hornos, donde Hernán del Castillo (33) fue asesinado a golpes y por su muerte terminó detenido Rodrigo Mirón (21).
Este muchacho tampoco debía estar en la calle sino en una cárcel purgando la pena que se le vencía el 7 de enero de 2019, pero el 23 de mayo había recibido la libertad condicional.
Del Castillo recibió una golpiza brutal el 4 de julio y murió tres días después en el hospital San Martín. Le habrían pegado con una “tabla de madera como las que usan los albañiles en las obras”, dijo un investigador.
Quienes defienden la actuación del juez argumentan que sus decisiones se ajustan a lo que dispone la ley y han sido ratificadas por instancias superiores. Basado en eso, el senador bonaerense por Cambiemos, Juan Pablo Allan, ya presentó un proyecto para limitar las atribuciones de los jueces a la hora de otorgar los beneficios excarcelatorios en la Provincia.
No obstante, un abogado platense denunció a Villafañe ante la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento por presunto mal desempeño de sus funciones y pérdida de idoneidad, para que, de corresponder, se active el procedimiento de jury para su remoción.
“El punto que me lleva a realizar esta presentación ante V.E. radica en la decisión del juez de liberar anticipadamente al vencimiento de su condena al criminal Echegaray -por José, alias “Pepito”-, a pesar del informe del Servicio Penitenciario Bonaerense”, que estimó “la inconveniencia de incluir al interno en el beneficio de la libertad asistida”, expresó el abogado Denis Pitté Fletcher.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí