la vida y obra de alberto sordi se muestran en el cck / cck
Arquitectos contra la Comuna: presentaron un amparo por la suspensión de obras en La Plata
Crece el drama vial en La Plata: un joven motociclista perdió la vida tras un choque brutal
El Pincha busca el pase ante Argentinos Juniors: hora, formaciones y tv
La muerte de Virginia Franco en City Bell: desorden, faltantes y los datos de la autopsia
Santilli suma avales para el Presupuesto 2026 y recibirá a un nuevo gobernador en Casa Rosada
Vuelve la inquietud en Arana por el trazado de la ruta provincial 6
Los concejales vuelven a reunirse para definir el nuevo sistema de transporte de La Plata
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
¡Que remontada!: Los Pumas vencieron a Escocia 33 a 24 en un partidazo
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Por razones climáticas, la Misa Criolla se desarrollará dentro de la Catedral
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Alarmante situación en las cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense: hay casi 63 mil presos
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la vida y obra de alberto sordi se muestran en el cck / cck
Nicolás Isasi
Ya se encuentra inaugurada la exposición y el ciclo de cine que recuerda al famoso actor, director y guionista italiano Alberto Sordi (1920-2003), quien interpretó numerosos personajes tragicómicos en la Italia de posguerra. La muestra cuenta con una exposición multimedial que recorre la carrera de Sordi como actor y director, a través de afiches, fotografías, videoinstalaciones y testimonios de su entorno más cercano.
A lo largo de la sala, una alfombra roja sirve de guía para orientar al público en este recorrido por su vida artística. Al inicio observamos algunos recortes de diarios que indican su paso por el Festival de Mar del Plata de 1968, con fotografías donde se lo ve en la playa leyendo la revista “Siete Días”. Su primer contacto con el teatro fue en la escuela primaria donde ya realizaba improvisaciones a la vez que cantaba en el coro de voces blancas de la Capilla Sixtina. En 1937 participa como extra (haciendo de soldado romano) en la película “Escipión el Africano”, basada en la vida del general y político mencionado en el himno nacional italiano, hasta que gana un concurso de la Metro-Goldwyn-Mayer para doblar la voz de grandes figuras del cine como Oliver Hardy, Bruce Bennett o Anthony Quinn hasta la década del cincuenta.
El director fue considerado como uno de los grande de la comedia italiana
Otras fotos muestran decenas de películas en las que participó con pequeños roles, hasta que el recordado Federico Fellini lo lanza al estrellato con “El jeque blanco” (1952) y “Los inútiles” (1953). Siguieron “Un americano en Roma” (1954) y “Piccola posta” (1955) dirigidas por Steno (Stefano Vanzina). Desde ese momento, comenzó su gran popularidad llegando a ser considerado como uno de los grandes nombres della commedia all’italiana junto a reconocidos actores como Marcello Mastroianni, Ugo Tognazzi, Nino Manfredi o Vittorio Gassman. En su larga carrera, con alrededor de 150 películas en su haber (19 bajo su dirección), logró crear una imagen del típico italiano a través de la interpretación de soldados, médicos, maridos, maestros o gondoleros, mostrando valores y costumbres de personajes italianos desde el período de la guerra hasta finales de siglo, muchas veces dejando ver la mediocridad de la sociedad o ciertas bajezas de la realidad en forma grotesca, pero con cariño. En sus declaraciones a la prensa llegó a decir: “siempre he querido representar las vidas de todos los italianos, a los que creo que conozco muy bien”.
LE PUEDE INTERESAR
Batman regresa, y tiene compañía
Alberto Sordi interpretó a numerosos personajes tragicómicos
Luego de “Crónica de un joven pobre” (1995) dirigida por el grandioso Ettore Scola, Sordi realizó su última película “Encuentros prohibidos” (1998), interpretada y dirigida por él, que se proyectó en el Festival de San Sebastián de 1999 donde fue homenajeado. Entre sus máximos galardones se destacan los 5 Nastro dˈArgento, los 7 David de Donatello, el Oso de Oro en el Festival Internacional de Berlín (1972) y el León de Oro en el Festival de Venecia (1995) por su carrera cinematográfica. También se podrán observar muchos de los trajes de sus películas a la vez que diversos objetos personales, como anteojos, tiradores o guiones de películas. Pese a eso, su vida privada se mantuvo siempre en secreto, sin ninguna relación oficial ni herederos, vivió siempre con sus hermanos hasta el 25 de febrero de 2003, cuando falleció a los 82 años a causa de un infarto.
Sobre el final de la sala, algunas fotografías en blanco y negro, recuerdan la infancia de este pequeño nacido en el barrio de Trastévere, cuarto hijo de un tubista de la Opera de Roma y una maestra. Como complemento de la muestra curada por Vincenzo Mollica y Alessandro Nicosia, se realizará un ciclo de cine con algunas de sus películas más emblemáticas en la sala del Cine Amigos del Bellas Artes durante los fines de semana.
Para agendar
Qué: Entradas “Alberto Sordi, historia de un italiano”
Dónde: Sala Panorámica del 1° piso del CCK (Sarmiento 151).
Cuándo: Miércoles a domingos y feriados, de 13 a 20hs. Hasta el 28 de noviembre. Proyecciones en la sala cinematográfica del Cine Amigos del Bellas Artes (Av. Figueroa Alcorta 2280).
Cuánto: Entradas $60 y se consiguen los días jueves y viernes de 16 a 21hs. Sábados y domingos de 15 a 21hs. Consultar programación completa en www.aamnba.org.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí