
Ya se vota en la Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Ya se vota en la Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
El voto representa la búsqueda de un mejor futuro para el país
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones de este domingo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
El crédito hipotecario se acomoda al nuevo contexto económico
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras las medianas ya muestran señales de recuperación, aún las más vinculadas al consumidor siguen cayendo
Las pequeñas industrias (es decir aquellas que tienen entre 10 y 50 empleados, son las que más sufren la actual coyuntura económica y aún no han logrado salir de la recesión que afectó a la economía argentina. En efecto, según un relevamiento de loa Fundación Observatorio Pyme, precisamente este sector industrial sigue en recesión y en forma interanual caen un 2,5%.
El tema es particularmente preocupante porque el 80% de las empresas de la industria pyme son pequeñas y explican el 55% del empleo en el segmento y están relativamente más vinculadas al consumo final es decir la venta al público.
De esta forma, según el mismo relevamiento mientras las pymes industriales medianas (entre 51 y 200 empleados) siguen en recuperación, las pequeñas industrias no logran remontar su nivel de producción.
ENVIÓN POSITIVO
De esta forma, mientras las pymes medianas mostraron en el tercer trimestre del año un crecimiento interanual del 10%, consolidando el envión positivo luego de un año y medio de recesión, las pequeñas no logran despegar del estancamiento y en el tercer trimestre cayeron un 2,5%,
Las pymes medianas industriales representan el 20% restante de la producción y dan trabajo al 45% de la mano de obra en el sector pyme manufacturero.
LE PUEDE INTERESAR
Se busca avanzar con las reformas profundas, mediante el diálogo y sin abandonar el gradualismo
LE PUEDE INTERESAR
Almudena Grandes: de ideales, traiciones y olvidos
Con un consumo interno que aún no muestra una clara recuperación, esta situación afecta a las empresas de menor tamaño.
LA CUESTIÓN LABORAL
Justamente, en la cuestión de la evolución del empleo, que lleva cuatro años de contracciones interanuales, se encuentran similares diferencias según el tamaño de la empresa.
Así, según el relevamiento de la Fundación Observatorio Pyme si bien se desacelera la caída para todo el segmento, “las industrias medianas experimentaron una leve reducción de la cantidad de ocupados del 0,7%, mientras que las pequeñas presentaron una caída del 2,7% respecto al mismo período del año anterior”.
Comparando con el Estimador Mensual Industrial (EMI) del Indec, representativo más bien de las grandes industrias), que acumuló una suba de 1,5% en los primeros 9 meses del año (acumulado a septiembre 2017 contra el acumulado a septiembre 2016), se observa un desempeño aún más moderado entre las pymes industriales de acuerdo al relevamiento de la Fundación.
Estas empresas prácticamente no muestran cambios en su nivel de actividad para ese mismo período (con una leve suba del 0,2%), lo que hace mantener el escenario depresivo del año anterior, lo que muestra una base de comparación baja.
En cuanto al nivel de precios de las manufacturas pyme si bien respecto al segundo trimestre del año el aumento se aceleró levemente (4,3% tercer trimestre contra 3,4% del segundo trimestre), el mismo siguió evolucionando por debajo del nivel general de precios (5% en el tercer trimestre, según el IPC Nacional del Indec.
2,5 %
Fue la caída de la actividad de las pymes industriales chicas en el tercer trimestre del año. De esta forma no logran recomponerse de la recesión.
80 %
Es la cantidad de pymes industriales chicas sobre el total del universo de pequeñas y medianas empresas fabriles y, además, son las que emplean al 55 % de los trabajadores del sector
2,7 %
Es el porcentaje de empleos perdidos en el sector de las pequeñas y medianas empresas industriales chicas, lo que contrasta con las medianas donde también hay una pérdida de puestos, pero mucho menor.
1,5 %
Es el crecimiento de todo el sector industrial, según reflejan los datos del Estimador Mensual Industrial del Indec. Sin embargo este indicador suele reflejar la evolución de las grandes empresas.
4,3 %
Es la suba de precios en el tercer trimestre, acelerándose levemente respecto al período anterior, pero claramente por debajo del 5% del IPC del Indec.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí