

Escena de “El seductor”, de Sofia Coppola /archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cineasta subvierte la historia original y rompe sus propios moldes en la cinta que tendrá hoy sus últimas proyecciones en La Plata
Escena de “El seductor”, de Sofia Coppola /archivo
Después de “Somewhere”, Sofía Coppola quedó marcada como una cineasta virtuosa pero demasiado preocupada por lo que en Estados Unidos llaman “los problemas de la gente blanca”: la cinta incluso obligó a revisar su filmografía y opacó la lúdica “The Bling Ring”, que pasó sin pena ni gloria.
Cuatro años más tarde, Coppola quiebra las etiquetas que habían caído sobre ellas y se desmarca de su filmografía con un melodrama tenso, inmersivo y deliciosamente perverso que pone de cabeza la versión fílmica original de la novela que adapta, “A painted devil”, de Thomas P. Cullinan, para sorprender con un giro feminista a la fábula del soldado atrapado en una casona poblada de mujeres.
“El Seductor” tuvo una gran recepción crítica y un buen paso por nuestros cines, pero tras un mes en los cines, deja la cartelera mañana. ¿Por qué hay que verla?
DE QUÉ VA
El año es 1864: durante la Guerra Civil Norteamericana, la tranquilidad de una escuela femenina de Virginia dirigida por una tensa institutriz (Nicole Kidman) y donde sólo viven mujeres, se ve alterada con la llegada de un apuesto soldado del bando enemigo herido (Colin Farrell). El despertar sexual de las púdicas jovencitas del hogar y los sueños de romance de las habitantes más adultas colisionan de frente con los intentos de coqueteo del soldado: pero aunque Farrell es el seductor del título, nada sabe de ese universo femenino del que en realidad es prisionero, atrapado en juegos de seducción que se volverán peligrosos y sangrientos.
POR QUÉ VERLA
LE PUEDE INTERESAR
Venganza, melodrama y piñas
“El Seductor” es, ante todo, un melodrama exquisito que cobra mayor fuerza mientras más sangriento y perverso se vuelve: como el lado B de un romance de época telenovelesco, construye poderosas figuras femeninas que no piden perdón por su deseo y cuyo despertar sexual es violento y vengativo como pocas veces se ha visto en el cine.
Pero con todos estos juegos al borde del desborde pasional, Coppola conduce las acciones de sus criaturas de manera siempre clara, sin que actúen de manera pasional por convención de género o efecto de shock: las antiheroínas de la mansión de Virginia son mujeres complejas con deseos contradictorios que nunca caen en la caricatura.
Pero más allá del disfrute primal del filme, también es destacable que una cineasta virtuosa como Sofia Coppola se atreva a romper su propio molde, a salir de su zona de confort. “El Seductor” respeta sus marcas de estilo, pero recupera la dimensión ominosa de “Las vírgenes suicidas” gracias a los ecos inquietantes de los bosques de Virginia (rodados en Luisiana) y al trabajo fotográfico de Philippe Le Sourd, para atrapar ese eterno atardecer que da marco a la oscura fábula de la cineasta.
QUÉ DIJO LA CRÍTICA
“Coppola vuelve a retratar un grupo de mujeres encerradas, solitarias y sobreprotegidas, algo que había hecho en Vírgenes Suicidas, Perdidos en Tokio y María Antonieta. Mujeres que sienten que hay un más allá detrás de ese mundo que las ciñe, las condiciona, pero también las predispone”, escribió Alejandro Castañeda en EL DIA en su edición del 27 de octubre pasado, y agregó: “La cineasta ha transformado la levedad en delicadeza”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí