
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lleva tres mandatos gobernando en coalición. Si no logra formar gobierno para un cuarto mandato, habría nuevas elecciones
La canciller alemana Ángela Merkel, ayer en Berlín / AFP
BERLÍN
La canciller alemana, Angela Merkel, cumplió ayer doce años en el cargo, una carrera en la que ha tenido como máxima la estabilidad y la búsqueda de acuerdos y que ahora se tambalea, tras fracasar las negociaciones para formar un nuevo gobierno luego de las elecciones celebradas el 24 de septiembre.
La jefa de gobierno más longeva de la Unión Europea (UE) fue investida por primera vez el 22 de noviembre de 2015, con 51 años, convirtiéndose en la canciller más joven de la República Federal de Alemania (RFA), además de la primera mujer y la primera persona crecida en el este del país al frente del Ejecutivo.
La líder de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) ha gobernado dos legislaturas -la primera y la tercera- en gran coalición con su teórico principal rival, el Partido Socialdemócrata (SPD), mientras que en la segunda lo hizo con el Partido Liberal (FDP).
Fueron los liberales, su supuesto aliado natural, quienes el domingo pasado echaron por tierra la posibilidad de que su cuarto mandato fuera un tripartito en el que también participaran Los Verdes, al romper las negociaciones abiertas cinco semanas atrás.
Merkel sigue así en funciones, mientras el presidente del país, Frank-Walter Steinmeier, sondea la disposición del resto de los partidos a apoyarla, desde dentro o desde fuera del Gobierno, con el fin de evitar que se repitan las elecciones.
LE PUEDE INTERESAR
Una historia negra sobre las espaldas del ex general
LE PUEDE INTERESAR
Espectacular huida de un soldado norcoreano que desertó a Corea del Sur
Tras recibir el martes a verdes y liberales, Steinmeier se reunió ayer con el presidente de la Unión Socialcristiana (CSU) -ala bávara de la CDU de Merkel-, Horst Seehofer, y hoy ha citado al líder del SPD, Martin Schulz.
Tras el rechazo tajante de la dirección socialdemócrata a una nueva gran coalición con Merkel, comenzaron a surgir las primeras críticas internas a la apuesta de Schulz por un adelanto electoral, con voces que cuestionan las ventajas de nuevos comicios y piden no descartar la posibilidad de dejar gobernar a Merkel en minoría.
Y como primera tímida crítica interna a la canciller tras su imposibilidad de formar gobierno, las juventudes de la CDU de Düsseldorf pidieron ayer la renuncia de Merkel.
Ella, que hace gala de que cuando llegó al poder en 2005 Alemania era “el enfermo de Europa” y se ha convertido en “un ancla de estabilidad”, adelantó que, en pos de esa solidez, preferiría nuevas elecciones a un gobierno en minoría, fórmula inédita en la historia reciente alemana.
“El presidente alemán tiene la última decisión. Si ahora hay nuevas elecciones -si hubiese, debo decir- no las temo en absoluto. Prometí en la campaña electoral estar cuatro años disponible”, señaló el lunes a la televisión pública con su habitual tono sosegado.
Con esa aparente serenidad y su proverbial flexibilidad, que le ha permitido asumir como propias iniciativas ajenas y defender sin complejos propuestas que previamente había rechazado, Merkel ha consolidado el liderazgo en un mundo golpeado sucesivamente por la crisis financiera, la del euro y la de los refugiados.
Su defensa acérrima de la austeridad enturbió su imagen en los países del sur europeo más afectados por la crisis, pero apuntaló su figura en Alemania, que ahora atraviesa momentos de incertidumbre. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí