
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Elección Provincia: mucho en juego más allá de lo legislativo
Las peleas territoriales por la renovación parcial de ambas cámaras de la Legislatura
El Conurbano y el peso decisivo de sus candidatos y sus votos
El primer voto de los jóvenes: preocupaciones, alertas y futuro en pugna
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Charles Bukowski: tres obras legendarias del “poeta sucio” de Estados Unidos
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Representantes de unas cuarenta empresas multinacionales fabricantes de partes y piezas para automóviles participaron el martes en Buenos Aires de un foro organizado por el Gobierno argentino, que busca atraer inversiones en este sector.
“Espero que ustedes sean nuevos protagonistas de esta Argentina, que, sin duda, es el país que va a tener mejor desarrollo en los próximos 20 años”, afirmó el presidente argentino, Mauricio Macri, en la apertura del foro, organizado por el Ministerio de Producción, a través de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional.
Macri sostuvo que “con menos trabas y mejores reglas” la industria automotriz va a producir cada vez “más y mejor”.
El mandatario dijo que Argentina se encamina hacia la meta de un millón de autos producidos anualmente para 2023, pero dijo que para “apuntalar” este proceso se requiere “desarrollar más una industria proveedora de piezas y partes” para lograr “una mayor sustentabilidad de toda la industria”.
“Espero que de esta reunión surjan propuestas, iniciativas y desafíos. Estamos aquí para seguir reduciendo obstáculos y nuestra principal tarea es ayudarlos para que ustedes puedan producir más y mejor”, aseguró.
Ante empresarios de Japón, Corea, China, India, Estados Unidos, México, Alemania, España, Francia y Brasil, también disertaron los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Hacienda, Nicolás Dujovne.
LE PUEDE INTERESAR
El hiperdeportivo más veloz que el viento
LE PUEDE INTERESAR
Pese al boom de ventas de autos, los concesionarios ganan menos
Asimismo tomó la palabra el titular de la Asociación de Fábricas de Automotores de Argentina (Adefa) y presidente de Renault Argentina, Luis Fernando Peláez Gamboa, quien destacó que las terminales radicadas en el país tienen planes de inversión en desarrollo, equipamiento y capacitación de proveedores por unos 1.000 millones de dólares para el próximo trienio.
“Además de potenciar este proceso natural, dado el avance de las nuevas tecnologías de movilidad y avance tecnológico es de nuestro interés trabajar en conjunto con el sector público y privado en la creación de un centro de Desarrollo Tecnológico que nos permita estar insertos en las exigencias del nuevo mapa global”, sostuvo Peláez Gamboa.
El miércoles, en su segunda jornada, los representantes de las empresas visitantes recorrieron terminales en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Actualmente en Argentina trabajan once terminales automotrices y hay unas 500 firmas locales de partes y piezas para autos, un sector que emplea a cerca de 70.000 personas en forma directa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí