
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Banco Central confían en que las tasas de referencia al 28,75% podrán mantener la tendencia decreciente de la inflación
El Banco Central mantuvo inalterada su tasa de referencia en 28,75%, al considerar que este nivel será suficiente para mantener la tendencia decreciente de la inflación a pesar de los anunciados aumentos de tarifas.
En tanto, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, estimó que “probablemente” la inflación de este año llegue al 21%, lejos de la meta que había marcado la autoridad monetaria.
No obstante, el funcionario destacó que la autoridad monetaria “está haciendo un enorme esfuerzo, una enorme tarea para combatir la inflación y pensamos que eso se está viendo, que la inflación está bajando y que va a seguir bajando”.
Por otro lado, el director del INDEC, Jorge Todesca, dijo que hacia 2019 se trabajará en cambios en la estructura del IPC con el objetivo de tomar en cuenta nuevos hábitos de consumo. Todesca detalló que “esto no cambiará el resultado del IPC, nos va a dar una sintonía más actualizada de cuál es el peso de los alimentos o de los nuevos consumos. No habrá ninguna disrupción con el actual indicador”.
Con la nueva fórmula previsional que convalidó el Gobierno a instancias de la oposición, y que sigue en un 70% al IPC y 30% las variaciones salariales, el ahorro fiscal se reduciría 0,2 puntos del PBI el año que viene, unos $ 20.000 M, al considerar que los salarios le ganarán en 2 puntos a la inflación, según coincidieron fuentes públicas y privadas.
El Gobierno apuesta a que la propuesta de blanqueo incluida en su proyecto de reforma laboral favorezca la registración de unos 300.000 trabajadores que actualmente se desempeñan en la informalidad. Se trata de por lo menos un tercio de los 900.000 trabajadores que, según los cálculos del Ministerio de Trabajo, cumplen tareas en relación de dependencia y que podrían ser registrados a partir de los beneficios que reportará el nuevo régimen.
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Ciudad de Buenos Aires abrió su segunda sucursal en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Sigue en alza la confianza de los consumidores
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que reforma la ley de Compre Argentino, que establece que las pymes tengan prioridad en las compras del Estado. La norma es impulsada por el Ministerio de Producción de la Nación y recibió aportes de distintos bloques de la oposición, informó la cartera que conduce Francisco Cabrera.
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, adelantó que a partir del 2S19 las tarifas de servicios de energía eléctrica y gas comenzarán a actualizarse sólo por inflación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí