
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se lanzó un ambicioso plan de reformas y buscan cerrar este año un acuerdo comercial con la Unión Europea
Ante un auditorio multisectorial constituido por empresarios, gobernadores, gremialistas, dirigentes opositores, jueces, académicos y líderes religiosos, el presidente, Mauricio Macri, lanzó un ambicioso plan de reformas económicas e institucionales que constituyen “acuerdos básicos de gobernabilidad” para lograr, según definió, un “país ordenado”.
El mandatario anunció su agenda de gestión bajó la premisa “consensos básicos”, destacando tres ejes: “Responsabilidad fiscal, la inflación y los impuestos”; creación de “empleo de calidad y la reforma previsional” y una refundación de la “república y la calidad institucional”.
Por otro lado, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó la base del proyecto de reforma tributaria que el Gobierno espera aprobar antes de fin de año. Según sostuvo Dujovne, la reforma implicará una reducción en la presión tributaria nacional de 1,5% del PBI en cinco años, mientras consideró que al bajar la evasión y crecer la economía, la reforma le costará al Tesoro nacional sólo el 0,3% del PBI.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció un recambio ministerial en el gobierno de Mauricio Macri. El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, será el nuevo ministro de Agroindustria, reemplazando a Ricardo Buryaile. Según anunció Peña, el funcionario saliente ocupará una representación como embajador ante la UE. El Gobierno decidió poner fin a la obligación de liquidar divisas por parte de los exportadores, al entender que “se había convertido en una carga” y para “estar en línea con lo que ocurre en el mundo”, tal como explicaron fuentes oficiales.
El presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, juró que la UE “hará todo lo posible” para cerrar este año lo que describe como el acuerdo comercial más grande de Bruselas: un pacto con el bloque Mercosur, que dice tiene un valor cuatro veces superior al del acuerdo de la UE con Japón. La UE estima que un acuerdo podría eliminar 4.000 millones de euros de derechos aduaneros anuales sobre exportaciones del bloque.
La calificadora Standard & Poor´s subió su calificación crediticia soberana de Argentina a “B+” desde “B”, por sus expectativas de una mejora económica para el país, y dejó en “estable” la perspectiva para la nueva nota. “La acción de calificación refleja una mayor confianza sobre la capacidad política del gobierno para continuar avanzando con su agenda económica, lo que da por resultado una política económica y gobernabilidad más predecibles”.
LE PUEDE INTERESAR
Fue récord la emisión de acciones
LE PUEDE INTERESAR
Reducción de Aportes Mínimos - Art. 31° Ley 12724 - Reválida 2017
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí