
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Piden que la Justicia determine "posibles responsabilidades penales derivadas de los hechos ocurridos"
Diputados nacionales de Cambiemos, encabezados por Elisa Carrió y Nicolás Massot, presentaron hoy una denuncia penal contra sus pares opositores por el accionar que tuvieron algunos legisladores del kirchnerismo en la frustrada sesión de la Cámara baja de ayer, en la que no se pudo debatir el proyecto de ley de reforma previsional.
Con la firma de Massot, jefe de bloque de diputados del PRO, y los diputados Carrió, Miguel Bazze, Silvia Lospennato, Paula Oliveto y Juan López, la denuncia ante la Justicia tiene el objetivo de “determinar posibles responsabilidades penales derivadas de los hechos ocurridos, que podrían implicar la comisión de los delitos tipificados en los artículos 211 y 241 del Código Penal de la Nación”.
“Los hechos ocurridos en el Congreso revisten de extrema gravedad institucional y, además, podrían eventualmente derivar en responsabilidades penales por parte de quienes los han llevado a cabo”, señalaron los legisladores oficialistas.
En los fundamentos de la denuncia, se hace mención “al clima de violencia y a la presencia de personas no acreditadas en las reuniones de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Previsión y Seguridad Social, cuya presencia habría sido permitida por parte de algunos de los legisladores de la oposición, con el fin de impedir el normal funcionamiento de la reunión”.
“En el recinto se vivieron hechos violentos llevados a cabo por diputados nacionales con el solo fin de impedir que se llegue a alcanzar el quórum para dar inicio a la sesión y así obstaculizar el normal funcionamiento del Cuerpo”, precisaron los diputados en la denuncia. Además, señalaron que “se agredió verbalmente al presidente de la cámara de Diputados, Emilio Monzó (Cambiemos)”.
En ese sentido, los legisladores de Cambiemos consideraron que “muchos diputados se acercaron a su banca con el fin de increparlo, en un marco de violencia y agresiones nunca antes visto en el Parlamento” y mencionaron particularmente la "agresión perpetrada" por el diputado Leopoldo Moreau.
LE PUEDE INTERESAR
El ex Grupo Indalo presentó concurso preventivo de acreedores de sus medios
LE PUEDE INTERESAR
Emiliano Balbín realizó una reunión con intendentes de la Sexta Sección
"El objetivo principal de dichos hechos era el de impedir que la sesión transcurra en un marco de normalidad, y puedan debatirse los proyectos de ley que figuraban en la citación”, explica la denuncia presentada por los legisladores de Cambiemos.
Para los denunciantes, “resulta evidente que estuvimos frente a un plan organizado para atentar contra las instituciones públicas y el normal funcionamiento del Congreso y, por ende, de las instituciones democráticas y el orden constitucional".
Por último, los diputados oficialistas concluyeron: “Hemos asistido a un espectáculo tan triste como autoritario con el solo fin de evitar el normal funcionamiento del Parlamento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí