Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Por ahora el “hornero” se hace desear

A dos semanas de su debut, el billete de $1.000 asoma poco y nada en los circuitos comerciales

Todavía no está “a full” y en los negocios de artículos de costos bajos hay alguna resistencia para recibirlo. Les complica el cambio

A dos semanas de su debut, el billete de $1.000 asoma poco y nada en los circuitos comerciales

El billete de $1.000 fue lanzado el primero de diciembre pero todavía no hay muchos en la región / s. casali

20 de Diciembre de 2017 | 02:07
Edición impresa

Pocos todavía en circulación, los billetes de $1.000 son la “vedette” en las cajas registradoras de los comercios de la Región. “Nunca vi ninguno”, dice la mayoría de los kiosqueros, taxistas, verduleros y agencieros en tanto algunos vecinos ya pasaron por la sorpresa de dar con la figura del hornero al realizar una extracción en cajeros automáticos del microcentro platense.

El nuevo papel impreso, ahora el de más alta denominación, fue lanzado por el Banco Central el 1º de diciembre pasado y se distribuye de forma paulatina por todo el país, de acuerdo a lo anunciado por la entidad nacional.

Continuación de las emisiones de los papeles de $200, $500 y $20, el nuevo billete, de la familia de “Animales autóctonos de Argentina”, posee, al igual que los otros de la serie inaugurada en junio de 2016 (con el yaguareté que representa los $500), un diseño vertical en su anverso que muestra un hornero, ave típica de la región chaco-pampeana.

Figurita difícil

A lo largo, por caso, de la avenida 7, entre plaza Italia y plaza Rocha, con varios locales comerciales consecutivos, en estos días se dan todas las situaciones: algunos empleados aseguran no haber visto “nunca” el billete de $1.000; otros se adelantan y dicen que no los aceptarían porque ese valor les complica el cambio; y hay quienes ya han recibido un número no muy grande de esa denominación y, señalan, en cada ocasión tuvieron que hacer malabares para reunir el vuelto de la compra.

En rigor, los mayores problemas frente al cambio suceden en los negocios de venta de productos de menores costos.

Por ser, además, un billete nuevo y, por ende, poco conocido entre el público, no faltan aquellos vendedores que tienen algún temor de aceptarlo y toparse con uno falso.

Medidas de seguridad

El billete de reciente lanzamiento cuenta con estrictas medidas de seguridad. En el anverso posee la marca de agua, que reproduce el retrato del hornero y presenta, a la vez, centrada en la parte inferior, la denominación “1.000”. Además, el hilo de seguridad principal cuenta con una banda aventanillada de color marrón, y posee un hilo de seguridad secundario, una fina banda integrada que puede verse al trasluz.

Asimismo, como complemento frente-dorso, la nueva moneda muestra una huella parcial del ave, ubicada a la izquierda de la marca de agua; que se completa por transparencia con el reverso.

“ Me lo dio el cajero hace unos días y por ahora prefiero no cambiarlo. Para mí es una forma de ahorrar”

En la impresión calcográfica puede verse un retrato del hornero y el código para personas con discapacidad visual con un relieve perceptible al tacto. Los motivos impresos en color violeta presentan luminiscencia amarilla a la luz ultravioleta.

En el reverso, se observa la numeración vertical sobre el margen izquierdo en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta y la numeración horizontal, en el ángulo superior derecho en tinta negra, con dígitos de tamaño variable.

El papel con el que se lo confeccionó es de algodón de 90 g/m2.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

El billete de $1.000 fue lanzado el primero de diciembre pero todavía no hay muchos en la región / s. casali

Karen Ortiz Vendedora de accesorios “Ya recibí varios billletes de $1.000 y el problema lo tenemos si un cliente quiere pagar algo muy barato y es temprano a la mañana, cuando todavía no tenemos mucho cambio en la caja”

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla