Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La familia Maldonado pide la "nulidad" de la declaración del "testigo E"

Así lo informaron a través de su página oficial

La familia Maldonado pide la "nulidad" de la declaración del "testigo E"
20 de Diciembre de 2017 | 22:49

La familia de Santiago Maldonado pidió a través de su página oficial que se declare la nulidad de la declaración que Lucas Naiman Pilquiman, el denominado testigo E, prestó ante el juez Gustavo Lleral que investiga la muerte del joven artesano, al considerar que “las partes no fueron debidamente notificadas” sobre el trámite.

“El día 19 de diciembre de 2017 a las 9.00, en el juzgado de paz de Epuyen, Chubut, prestó declaración testimonial, Lucas Naiman Pilquiman. Esta audiencia fue notificada a las partes día 18 de diciembre de 2017 a las 23 resultándonos imposible concurrir a dicha audiencia, como también a las otras querellas”, sostiene un comunicado difundido por la familia Maldonado.

Asimismo, en la página web Santiagomaldonado.com se consignó que la abogada Verónica Heredia envíó un mensaje de WhatsApp en el que pedían la suspensión del trámite y se remarcó que esa solicitud “nunca fue contestada”. 

Asimismo, la familia Maldonado aseguró que “también pidió la suspensión de la declaración testimonial la fiscalía actuante”.

“El código procesal penal de la Nación sanciona bajo pena de nulidad los actos que no fueran debidamente notificados. Es por esto que pedimos la nulidad de la declaración sin que demos entidad a lo dicho o a lo callado”, remarca el comunicado. 

Y en ese sentido, la familia Maldonado reafirma: “Creemos que esta desacertada actuación procesal violenta el estándar de diligencia debida que hemos exigido como víctimas. El camino hacia la Verdad y la Justicia debe edificarse en hechos concretos, y lo sucedido nos llena de incertidumbre y profundiza la angustia. Sentimos que nosotros hacemos todo lo humanamente posible para saber la verdad y lograr justicia por Santiago y nada alcanza”.

Santiago Maldonado desapareció el pasado 1 de agosto en el Pu Lof de Cushamen, luego de un operativo llevado cabo por la Gendarmería, y después de 78 días su cuerpo fue hallado en aguas del río Chubut.

Los resultados de la autopsia que se conocieron el pasado 24 de noviembre establecieron que Santiago Maldonado murió debido a una "asfixia por sumersión coadyuvado por hipotermia”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla