Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |UNA SITUACIÓN QUE GENERA INCONVENIENTES

Un sector de Villa Progreso denuncia que lo usan de basural y están cansados

Un sector de Villa Progreso denuncia que lo usan de basural y están cansados

vecinos de villa progreso, cansados de convivir con la basura/web

22 de Diciembre de 2017 | 03:05
Edición impresa

Vecinos de la zona de 14 (ex 71) y 128, en el barrio berissense de Villa Progreso, aseguran que en ese sector tiran basura en camiones, situación que ha derivado en la formación de un basural, expresaron.

“Estamos cansados de que nos llenen de basura”, señaló una de las frentistas damnificadas. “El basural fue clausurado pero al poco tiempo los que arrojan basura volvieron”, se indicó.

Otro de los vecinos señaló que “no es justo que el barrio se vea perjudicado por tirar basura, así no se puede vivir”.

Desde la comuna berissense se informó que se reforzarán los controles para detener a los infractores y, en ese contexto, algunos vecinos aseguran haber visto un camión con un cartel identificatorio de la municipalidad de La Plata.

“Ya han ocurrido incidentes entre los vecinos y los choferes pero no les importa nada y en cualquier momento la situación va a pasar a mayores”, advirtieron en el barrio.

“Esperemos que se solucione lo mas pronto posible, habían tomado medidas, pero a los pocos días vuelven con los camiones y tiran la basura”, dijo otra de las vecinas del barrio que clama por una urgente solución al problema.

Otra de las reiteradas quejas de los vecinos de Berisso es en el barrio de 25 y 157 quienes trazaron un panorama de las deficiencias de la zona y elevaron al municipio un enérgico reclamo para que se tomen medidas urgentes al respecto. Se trata de un sector que a los problemas edilicios se le suma la preocupante situación social.

Entre otros problemas explicaron que “el tema de la luminaria es en la calle 25 de 152 hasta 157”. En ese sector los vecinos no pueden salir a hacer mandados por la noche. Incluso en las calles 153 de 25 a 27 no hay ni una lámpara y lo mismo ocurre de calle 26 a 152 y 153 donde tampoco hay iluminación por falta de lámparas”.

Otro grave problema es la falta de zanjeo y en ese contexto dijeron que “son ocho manzanas y no hay una zanja, por eso es que todo se inunda en cada lluvia. Y así no se puede vivir, las madres con bebés hacen malabares para poder entrar y salir de sus casas”.

Cabe consignar que en el corazón del barrio (154 entre 25 y 26), funciona el Comedor Los Peques a cargo de Matías Sosa, quien junto a un grupo de jóvenes y mujeres asisten a niños a diario con alimentos, y también brindan contención, con diversas actividades.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla