Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SÍNTESIS SEMANAL

Tendencia de los mercados financieros

El Gobierno asumió la conducción del mayor foro de concertación de políticas pública a estala internacional

Tendencia de los mercados financieros
3 de Diciembre de 2017 | 08:55
Edición impresa

El Banco Central puso en circulación el billete de $ 1000, que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.

En un acto con alta representación política, diplomática y empresaria, el Gobierno argentino asumió la conducción del G20, principal foro de concertación de políticas públicas para la gobernanza del sistema macroeconómico y financiero mundial.

La Secretaría de Comercio, del Ministerio de Producción, dispuso que la importación de diversos artículos electrónicos deja de estar sujeta al sistema de “licencias no automáticas”, y pasa a operar bajo “licencias automáticas”, con el objetivo de apuntar a una mejora de la competitividad del sector y tender a una reducción de los precios de la tecnología para los consumidores.

En el marco de la 23º Conferencia de la UIA, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, anticipó que “es posible” que este año se cierre un “acuerdo de libre comercio” entre el Mercosur y la Unión Europea. Asimismo, destacó la importancia del plan de reformas impulsadas por el Gobierno para “seguir avanzando a una economía más moderna”.

Por su parte, el economista jefe de la UIA, Diego Coatz, sostuvo que el sector fabril “se recupera de forma heterogénea” al señalar que “hay sectores como la construcción que volvieron a niveles de 2015”. Sin embargo, el ejecutivo de la entidad reclamó por la falta de acceso al crédito para las pymes.

A partir del pasado 1 de enero, el Gobierno dejó sin efecto el Registro de Operaciones de Importación de Petróleo Crudo y sus Derivados, creado en marzo pasado para controlar y regular las compras que las empresas del sector realizan en el exteriores. El Ministerio de Energía adjudicó 66 proyectos de energía renovables como parte del programa Renovar 2. Desde la cartera que conduce Juan José Aranguren indicaron que los proyectos contarán con inversión un total de 3.000 millones de dólares y que se recibieron ofertas nueve veces superiores a las ofrecidas en la licitación.

La calificadora financiera Moody’s mejoró la calificación de la deuda soberana argentina a la categoría “B2” desde “B3”, al respaldar el rumbo que sugieren las reformas macroeconómicas que impulsó el Gobierno luego de las elecciones legislativas. “La suba de calificación se vio motivada por reformas macroeconómicas que están comenzando a lidiar con distorsiones de larga data de la economía argentina.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla