

Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Súper miércoles: tasas por las nubes, dólar en baja y la expectativa por el dato de la inflación
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Problema millonario: el reclamo de Radio Mitre a Jorge Lanata a casi un año de su muerte
Impensado: Fito Páez y Eugenia Kolodziej, terminaron con la relación y seguirán distintos caminos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Iván Kerr, sostuvo que el incremento de 10 por ciento no regirá para los créditos otorgados y a otorgar a través de la línea para viviendas sociales
El subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (Miopv), Iván Kerr, indicó hoy que el aumento del 10% de la tasa UVA no se aplicará a los créditos otorgados y a otorgar a través de Procrear, y negó que ese aumento pueda tener una incidencia negativa en la demanda de nuevos préstamos.
"Para que el sistema sea sostenible, hemos tenido que aumentar el precio de las tasas, aunque eso no se va a trasladar a lo que ya está en ejecución, a aquellos que han sido aprobados y tampoco se va a trasladar a los beneficiarios del Procrear", anunció durante el Primer Encuentro de Desarrolladores y Bancos, realizado hoy en Buenos Aires.
Por un acuerdo suscripto con el Banco de la Nación Argentina, los créditos que otorgue la entidad "van a seguir manteniendo el 3,5% (de interés) para los clientes y el 4,5% para quienes no sean clientes de la entidad", sostuvo y opinó que, tras el aumento, " la demanda no se va a ver afectada".
Los anuncios de Kerr se dieron en el marco del encuentro que funcionarios del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, mantuvieron con representantes de entidades bancarias y empresas constructoras, para debatir y presentar las nuevas líneas de créditos intermedios destinados a financiar la edificación de viviendas.
Respecto al aumento de las tasas, el funcionario opinó que "la relación fuente-ingreso es baja, hay un margen para que esto pague", tras lo cual aclaró que, a pesar del incremento, la UVA "sigue ganándole al CVS y al alquiler".
Sobre el avance de la demanda generada por los créditos hipotecarios en UVAs concluyó que la subsecretaría a su cargo y el propio ministerio intentan "adaptar los programas de vivienda hacia el mercado que se viene".
LE PUEDE INTERESAR
Juraron los diputados que fueron elegidos en octubre
LE PUEDE INTERESAR
Milagro Sala obtendrá la prisión domiciliaria por orden de la Corte Suprema
Por ello, "era necesario cambiar el crédito hipotecario", dijo en referencia a las nuevas líneas de crédito intermedias.
"Es imposible que con el Presupuesto del Estado Nacional se construyen y se generen todas las soluciones habitacionales que la Argentina necesita. Los números demuestran que eso no ha sucedido", aunque reconoció que el mantenimiento del
Procrear responde a la necesidad de subsidiar una parte de la vivienda "para poder generar acceso".
Kerr definió al momento actual como "una oportunidad enorme" para el sector de la construcción sobre "poder captar esa demanda creciente que ha tenido el crédito hipotecario luego de la creación de la UVA".
El aumento de la demanda y la falta de oferta fueron el principal motivo por el que el estado decidió promover el lanzamiento de esta línea crediticia la que, a criterio del secretario, debe ser acompañada por el desarrollo de nuevos sistemas constructivos como el steel framing o la ejecución en madera.
El Encuentro fue organizado en forma conjunta por la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Ministerio, la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos y la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).
Tuvo como objetivo presentar las propuestas de crédito que los bancos disponen para las empresas que destinen sus proyectos de construcción a unidades de vivienda, específicamente dentro del Plan Procrear y mediante la utilización de la modalidad UVA.
El auge de los créditos hipotecarios UVA provocó una fuerte demanda, que se enfrentó con la falta capital de los desarrolladores para financiar por cuenta propia proyectos que suelen necesitar inversiones millonarias.
Ante esta situación, el gobierno nacional tomó la decisión política de otorgar estas líneas de crédito intermedios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí