

“El ciudadano ilustre” va por más premios / archivo
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El ciudadano ilustre” va por más premios / archivo
Unas 20 películas de ficción, nueve documentales y trece series televisivas luchan por llevarse uno de los Premios Fénix que mañana se entregarán en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Ciudad de México.
La cuarta edición de estos reconocimientos, impulsados por el colectivo Cinema23, tendrá como novedad principal el reconocimiento, por primera vez, de las producciones televisivas, en un intento por seguir las tendencias de la industria audiovisual.
La película “Una mujer fantástica”, una coproducción de Chile, España, Alemania y Estados Unidos dirigida por Sebastián Lelio, es la que parte como favorita, con siete nominaciones.
Esta cinta, que cuenta la lucha de una mujer transexual por romper con los prejuicios tras la muerte de su pareja, está seguida por “La región salvaje”, del mexicano Amat Escalante, que recibió seis nominaciones.
En la categoría de mejor película, compiten además la argentina “El ciudadano ilustre”, de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que compartirá nómina junto a “A fábrica de nada” (Portugal), “Viejo Calavera” (Bolivia-Catar), “Estiu 1993” (España), y “O ornitólogo” (Portugal, Francia, Brasil).
Además, los argentinos Ricardo Darín (por “La cordillera”), Óscar Martínez (”El ciudadano ilustre”) y Leonardo Sbaraglia (”El otro hermano”), el español Eduard Fernández (”El hombre de las mil caras”) y el cubano Eduardo Martínez (”Santa y Andrés”) intentarán llevarse la estatuilla a la mejor actuación masculina.
Dentro de las trece categorías que premiarán a los largometrajes de ficción y documentales, también destaca la de mejor actuación femenina, donde han sido incluidas la española Bárbara Lennie, que este ali protagonizó “Una especie de familia”, del argentino Diego Lerman, (está nominada por “María (y los demás)”, la costarricense Liliana Biamonte (”Medea”), las chilenas Daniela Vega (”Una mujer fantástica”), Paulina García (”La novia del desierto”) y Antonia Zegers (”Los perros”).
En la flamante categoría televisiva, en tanto, Argentina estará representada entre los dramas nominados por “Estocolmo”: comparten nómina las series “3 %” (Brasil), “Las chicas del cable” (España), “Cuatro estaciones en La Habana” (España-Cuba-Alemania) y Narcos (Colombia-EE.UU.). El país tendrá también representante en comedia con “Nafta Súper”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí