
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El ciudadano ilustre” va por más premios / archivo
Unas 20 películas de ficción, nueve documentales y trece series televisivas luchan por llevarse uno de los Premios Fénix que mañana se entregarán en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Ciudad de México.
La cuarta edición de estos reconocimientos, impulsados por el colectivo Cinema23, tendrá como novedad principal el reconocimiento, por primera vez, de las producciones televisivas, en un intento por seguir las tendencias de la industria audiovisual.
La película “Una mujer fantástica”, una coproducción de Chile, España, Alemania y Estados Unidos dirigida por Sebastián Lelio, es la que parte como favorita, con siete nominaciones.
Esta cinta, que cuenta la lucha de una mujer transexual por romper con los prejuicios tras la muerte de su pareja, está seguida por “La región salvaje”, del mexicano Amat Escalante, que recibió seis nominaciones.
En la categoría de mejor película, compiten además la argentina “El ciudadano ilustre”, de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que compartirá nómina junto a “A fábrica de nada” (Portugal), “Viejo Calavera” (Bolivia-Catar), “Estiu 1993” (España), y “O ornitólogo” (Portugal, Francia, Brasil).
Además, los argentinos Ricardo Darín (por “La cordillera”), Óscar Martínez (”El ciudadano ilustre”) y Leonardo Sbaraglia (”El otro hermano”), el español Eduard Fernández (”El hombre de las mil caras”) y el cubano Eduardo Martínez (”Santa y Andrés”) intentarán llevarse la estatuilla a la mejor actuación masculina.
Dentro de las trece categorías que premiarán a los largometrajes de ficción y documentales, también destaca la de mejor actuación femenina, donde han sido incluidas la española Bárbara Lennie, que este ali protagonizó “Una especie de familia”, del argentino Diego Lerman, (está nominada por “María (y los demás)”, la costarricense Liliana Biamonte (”Medea”), las chilenas Daniela Vega (”Una mujer fantástica”), Paulina García (”La novia del desierto”) y Antonia Zegers (”Los perros”).
En la flamante categoría televisiva, en tanto, Argentina estará representada entre los dramas nominados por “Estocolmo”: comparten nómina las series “3 %” (Brasil), “Las chicas del cable” (España), “Cuatro estaciones en La Habana” (España-Cuba-Alemania) y Narcos (Colombia-EE.UU.). El país tendrá también representante en comedia con “Nafta Súper”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí