
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mundo árabe y musulmán y los aliados europeos de EE UU, en contra del reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel
la quema de un póster de Trump en una protesta en Belén, Cisjordania/ap
La decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel que tomó el presidente Donald Trump generó una dura condena tanto del mundo árabe y musulmán, como de los aliados europeos de Estados Unidos, que además advirtieron sobre las tensiones que pueda acarrear en Medio Oriente, donde cientos de musulmanes protagonizaron ya las primeras protestas contra el anuncio.
La medida adoptada por el mandatario estadounidense, recibida con profundo agradecimiento en Israel y gran irritación en Palestina, también fue criticada por el papa Francisco, quien expresó “profunda preocupación” por el futuro status de los lugares sagrados cristianos, musulmanes y judíos que contiene Jerusalén.
Egipto, uno de los principales socios de Washington en la región y el único país árabe que, junto con Jordania, tiene un tratado de paz con Israel, dijo que “este tipo de decisiones unilaterales supone una transgresión de las resoluciones internacionales legítimas” y manifestó “gran preocupación por las posibles consecuencias” para la estabilidad de Medio Oriente.
El rey Abdullah II de Jordania, cuyo país tiene la custodia sobre los lugares santos musulmanes en Jerusalén, dijo que le manifestó sus preocupaciones a Trump en una llamada telefónica, en la que recalcó que ignorar los derechos de los palestinos musulmanes y cristianos en Jerusalén “sólo alimentará el extremismo”.
El monarca habló luego de mantener una reunión en Turquía con el presidente Recep Tayyip Erdogan, quien también condenó fuertemente la decisión e invitó a los líderes de los países de la Organización para la Cooperación Islámica (COI) a celebrar una reunión la semana próxima para discutir los pasos a seguir.
La iniciativa de Trump, anunciada cuando ya anochecía en Medio Oriente, desató protestas que se teme escalen en los próximos días.
En tanto, en el Líbano, cientos de refugiados palestinos se manifestaron contra la decisión en campamentos de Beirut, la capital, y del norte del país, mientras que unos 2.000 estudiantes hicieron lo propio en la sureña ciudad de Tiro, informó la agencia de noticias estatal ANN.
En Turquía, cientos de personas salieron a las calles para protestar cerca de misiones diplomáticas estadounidenses en Ankara y Estambul. Y en Jordania también hubo protestas en Aman y otras ciudades del país, mientras que la embajada estadounidense en la capital suspendió temporalmente sus servicios públicos rutinarios por temor a posibles incidentes durante las manifestaciones.
Arabia Saudita, una potencia sunnita regional y un aliado que Estados Unidos necesita para sacar cualquier acuerdo de paz en Medio Oriente, se opuso a la decisión de Trump y dijo que podría “provocar los sentimientos de los musulmanes en todo el mundo”.
Desde Roma, al término de la audiencia general, el papa Francisco lanzó un fuerte llamado para que se respete el status quo de Jerusalén, conforme a las resoluciones relativas de Naciones Unidas, recordando que es una ciudad única, sagrada para los judíos, los cristianos y los musulmanes.
En clara referencia a la cuestionada decisión de Trump -pero sin mencionarla-, el Papa manifestó su “profunda preocupación por la situación que se ha creado en los últimos días” y rezó para que “prevalezca la prudencia para evitar nuevos elementos de tensión a un panorama mundial ya convulsionado”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, reaccionó también al anuncio de Trump para dejar claro que el estatus final de Jerusalén debe ser resuelto en negociaciones directas entre Israel y los palestinos, y recalcó la necesidad de avanzar hacia la solución de dos estados.
La UE también expresó su “grave preocupación” por la decisión de Trump y “las repercusiones que esto puede tener en las perspectivas de paz”, indicó la alta representante comunitaria para la Política Exterior, Federica Mogherini, en un comunicado.
Además, desde Argel el presidente de Francia, Emmanuel Macron, calificó de “lamentable” la decisión de su colega estadounidense e instó a todas las partes a la calma y a la responsabilidad para “evitar la violencia a toda costa y favorecer el diálogo”. Incluso un aliado fiel de Washington como el Reino Unido criticó la medida y calificó de “poco útil” para la paz la decisión de Trump. Por último, la primera ministra británica, Theresa May, explicó que el Reino Unido mantiene Tel Aviv como base para su embajada en Israel y “no tiene planes de trasladarla”. (Télam)
Argentina
El Gobierno argentino recordó, en un comunicado oficial, “su posición en favor de una solución de dos Estados conviviendo pacíficamente, en forma respetuosa, reconociendo las fronteras de 1967 y el estatus especial de Jerusalén de acuerdo a sucesivas resoluciones” de la ONU
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí