

Los profesionales aguardan una respuesta del IOmA/ el dia
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Círculos de profesionales de la salud piden urgentes respuestas a diferentes planteos realizados a la obra social bonaerense
Los profesionales aguardan una respuesta del IOmA/ el dia
Las demoras en los pagos de los honorarios por parte del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), a los médicos enrolados en la Agremiación Médica de Ensenada disparó numerosas demandas de los profesionales ante la obra social bonaerense.
Desde las entidades integrantes del CEMIBO (Círculo de Médicos de Mar del Plata , Trenque Lauquen , Balcarce, Tandil, San Pedro, Ensenada y La Plata) expusieron la preocupante situación que atraviesa el sector.
En un extenso diagnóstico, los médicos plantearon el “rRetraso en el cobro de honorarios médicos; las diferencias de valores pagados por el IOMA para la misma prestación en distintos lugares de la provincia de Buenos Aires, sin justificación más que una clara discriminacion de afiliados y médicos; trabas en la incorporación de nuevos recursos humanos y tecnológicos al convenio; convenios capitados sistemáticamente deficitarios; arbitraria reducción de padrones; y débitos sistemáticos y excesivos”.
En el mismo rubro de preocupaciones, remarcan que hay “numerosos y engorrosos trámites de excepción que fomentan la judicializacion de las prácticas; extrema burocratización y falta de resolución de conflictos con entidades primarias y cambios constantes de dirigentes , renuncias, y falta de los mismos en direcciones fundamentales para el funcionamiento del IOMA”.
También remarcan “la falta de coordinación y envíos de información de cambios en condiciones de facturación y convenios”.
A su vez, resaltaron que “corren serio riesgo las prestaciones para los afiliados del IOMA”.
Martín Pedersoli, presidente de la Agremiación Médica de La Plata, dijo que “estas situaciones han sido debidamente informadas y planteadas , sin respuestas ni resolución de las mismas”.
En tanto, desde el CEMIBO indicaron que “todos los reclamos han sido parte de la premisa de estas entidades de intentar sostener la atención de los afiliados pero la situación se ha tornado insostenible para los prestadores”.
Desde la misma entidad remarcaron que “esperamos esta situación sea entendida y urgentemente regularizada para evitar el corte de prestaciones. Si no se regulariza peligra la atención. Ensenada no cobró y si no se soluciona todo el CEMIBO va a parar”.
Desde el Instituto Obra Médico Asistencial no informaron nada al respecto, a pesar de las consultas realizadas por las demoras en el pago de los honorarios a los profesionales de Ensenada.
Los profesionales de la Agremiación Médica de Ensenada hicieron público el reclamo expresando que “ya pasaron quince días de atraso de la fecha pactada para el pago de los honorarios. Son prácticas que fueron realizadas en septiembre, se facturaron en octubre y esperaban el pago para noviembre, según informaron fuentes de la entidad gremial.
Pasado el feriado de hoy y el fin de semana, desde el próximo lunes se vivirán horas clave entre los profesionales de la Región y la obra social bonaerense por la demora en los pagos y otras demandas que tienen que ver con el funcionamiento de la atención de los pacientes que concurren a clínicas y consultorios médicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí