
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con más de 15 mil firmas locales, piden a Apple, Amazon y Google que saquen de sus tiendas este tipo de aplicaciones
De un tiempo a esta parte, los juegos de cirugía estética para chicos empezaron a florecer en el universo de las tiendas virtuales y ahora más de 15 mil personas ya firmaron para que los quiten
Con una campaña global y lanzada en nuestro país a través de la plataforma Change.org, cerca de 15 mil personas ya firmaron la petición para que se eliminen de las tiendas virtuales de Apple, Amazon y Google los juegos de cirugías estéticas para chicos, muchos de los cuales, de acuerdo a la denuncia de la entidad, difunden falsos ideales de belleza y generan un “potencial daño en la autoestima” de los más pequeños.
La impulsora de esta iniciativa es la organización AnyBody Argentina, sede local de Cuerpos en Riesgo de Extinción (“Endangered Bodies”) y cuya campaña global viene recorriendo el mundo bajo el lema la #CirugíaNoEsUnJuego.
“Nos manifestamos en contra de esas aplicaciones porque les están enviando un mensaje a los niños, especialmente a las nenas, sobre un único ideal de belleza: flaca, bonita, alta y blanca. Y que si una persona no reúne esas características, entonces debe cambiar su cuerpo con la cirugía estética”, explicó Sharon Haywood, fundadora y directora de AnyBody Argentina.
Diseñadas de forma “engañosa como juegos para niños”, las aplicaciones alientan a los usuarios a cortar a los pacientes virtuales usando bisturíes.
La directiva aclaró que no se está juzgando a los adultos que se hacen cirugías estéticas, sino que se trata de proteger a los nenes y nenas de recibir un mensaje que desde muy temprana edad les puede generar trastornos alimenticios o baja autoestima, hasta llegar a afectarles la salud mental. Lo que plantean desde esta ONG no parece muy descabellado si se analiza el contenido de estos juegos “ Estás muy gorda y la única manera de corregir eso y de tener un buen cuerpo es una cirugía estética” , es, de hecho, uno de los curiosos mensajes que se pueden escuchar al ingresar en una de estas aplicaciones destinadas al entretenimiento de los más chicos.
Uno de los juegos más populares entre los chicos es “Plastic Surgery Simulator”, actualmente disponible en forma gratuita en las tiendas virtuales y cuyo principal objetivo es modificar “de forma quirúrgica” la apariencia física de un personaje animado y “embellecerlo”, mediante la utilización de jeringas, bisturí, vendas y todos los elementos que habitualmente se utilizan en un quirófano. En esta aplicación, además, se señalan los diferentes “defectos” que el personaje posee y cuál sería la cirugía que necesita para verse “más atractivo y hermoso”, incitando al participante a usar medios drásticos para encontrar la “perfección”.
La petición fue lanzada el 30 de enero en Change.org de forma simultánea en las ocho sedes de Cuerpos en Riesgo de Extinción: Argentina, Alemania, Australia, Brasil, Irlanda, Nueva Zelanda, el Reino Unido y los Estados Unidos.
En su historia, esta ONG tuvo en nuestro país, y como trabajo principal, promover el cumplimiento de la Ley de Talles, para que la mayoría de las adolescentes argentinas y las mujeres en general puedan comprar ropa de moda con facilidad y sin prejuicios sobre su cuerpo. Respecto de la campaña actual, también creó una iniciativa en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), que incluye los hashtags #CirugiaNoEsUnJuego y #SurgeryIsNotAGame, sobre la “indignación pública” que generan estas aplicaciones sobre cirugía estética para chicos.
Como antecedente, Haywood contó que el 14 de enero de 2014 “Cuerpos en Riesgo de Extinción/Endangered Bodies” apoyó a la cuenta de Twitter inglesa, “Everyday Sexism” (Sexismo cotidiano) en su reclamo para quitar las aplicaciones de cirugía estética dirigidas a chicos que aparecían en las tiendas virtuales de iTunes y Google Play. En este sentido, en menos de 24 horas ambas plataformas removieron las aplicaciones. Sin embargo, ninguna publicó una posición oficial al respecto.
“Es decir, no se trata de que las saquen nada más, sino de que también desarrollen políticas sobre que este tipo de aplicaciones dirigidas a niños deben estar prohibidas, porque son muy fáciles de encontrar y descargar”, aclaró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí