
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo resolvió el gremio La Bancaria luego de fracasar las negociaciones por los salarios del sector
Los bancos no atenderán al público desde el viernes hasta el martes inclusive por una medida de fuerza del sector
El gremio de la Asociación Bancaria decidió ayer extender el paro de los empleados bancarios previsto originalmente para el viernes hasta el martes próximo inclusive.
El secretario de Prensa de La Bancaria, Eduardo Berrozpe, confirmó ayer a la tarde que la medida de fuerza se prolongará hasta el lunes y martes de la próxima semana, luego de que fracasaran las negociaciones para cerrar un acuerdo.
Desde el gremio apuntan nuevamente contra la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), que nuclea a la banca extranjera en el país, por frustrar un nuevo acuerdo.
El secretario general de la entidad, Sergio Palazzo, expresó que “los estamos esperando si quieren levantar el paro, le ofrezco que nos reunamos a las tres de la mañana, si quieren evitar la medida de fuerza”.
Palazzo sostuvo que “me parece insólito porque hay un acuerdo firmado, le dijimos que el aumento lo vamos a anualizar como pedían pero con un resguardo por si la inflación se desborda. Si esto ocurre, como lo cobramos en un solo pago, se vuelve atrás y se actualiza. Lo único que recibimos fue una negativa y otra vez la banca extranjera impidiendo el acuerdo”.
Así, el sindicato profundizó la medida de fuerza resuelta el lunes en una reunión del Plenario de Secretarios Generales de seccionales, en la cual se había decidido un paro nacional de 24hs para este viernes, porque el Gobierno no homologa el aumento salarial acordado en paritarias en noviembre último.
El sindicato planteó que la administración central rehúsa aprobar el convenio sectorial porque ese acuerdo no respeta la pauta” de incremento de sueldos “establecida por el Gobierno, de 18 por ciento”.
Los trabajadores bancarios realizaron el jueves y viernes de la semana pasada más de 1.000 asambleas en todo el país con cese de actividad, en reclamo de que se cumpla ese acuerdo paritario alcanzado en noviembre que prevé el pago de un anticipo para el lapso enero-abril a cuenta de la negociación salarial de 2017.
Al respecto, Palazzo explicó durante el fin de semana que “el conflicto es por el acuerdo para incrementar los ingresos en un 4 por ciento más un adelanto que entre suma fija y porcentaje representa el 19,5 por ciento de un sueldo inicial” que “debía regir para enero, febrero, marzo y abril”.
“Anualizado, el aumento pasaría a ser un acumulado del 24,2, que lejos está del 17 por ciento de inflación previsto por el Gobierno para este año”, indicó el sindicalista, quien aseguró que “por eso es la presión para que se caiga” porque “todos buscan una pauta como la que consiguió (la gobernadora bonaerense) María Eugenia Vidal al suscribir un acuerdo del 18 por ciento en cuotas”.
En este contexto, Palazzo también había criticado el rol del ministro de Trabajo Jorge Triaca porque “estuvo durante toda la reunión sin cuestionar el contenido” del acuerdo alcanzado el 23 de noviembre de 2016 “con el 80 por ciento de la representación empresaria.
El gremialista recordó que “no firmó la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), que representa a los bancos internacionales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí