Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desde el Gobierno salieron a defender el aumento en las tarifas de servicios públicos

15 de Febrero de 2017 | 02:34

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, defendió ayer los incrementos en las tarifas de los servicios públicos al asegurar que son “para promover una mayor inversión”.

En ese sentido, confió en que a pesar del impacto que tienen esas subas, el Gobierno podrá cumplir con la meta de inflación planteada por el Banco Central en torno al 17 por ciento para este año.

La defensa oficial se conoció el mismo día en el cual fueron autorizados incrementos en las tarifas de peajes en los accesos al área metropolitana.

Sin embargo, el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, se mostró disconforme con la relación precio/calidad brindada por las operadoras telefónicas, tras lo cual anticipó que en los próximos días habrá anuncios vinculados a inversiones para mejorar la calidad del servicio.

“Hoy la inflación está en el séptimo mes en torno del 1,5 por ciento y aspiramos cumplir la meta del Banco Central, de entre el 15 y el 17 por ciento. Y creemos que los reajustes tarifarios son para promover justamente una mayor inversión”, expresó el funcionario durante una conferencia de prensa brindada en la Casa de Gobierno.

“MENOS CORTES DE LUZ”

Peña explicó que gracias a ese “sinceramiento” en las tarifas “este verano se redujeron más de un 50 por ciento los cortes de luz en los domicilios, se aumentaron las inversiones en energías alternativas, en nuevas plantas y esquemas de distribución, para justamente tener un mejor servicio”.

Además, recordó que los incrementos fueron discutidos “en las audiencias públicas, que no se hacían desde hacía 15 años”, algo que, según el funcionario, “explica la falta de inversión por la que todavía hay muchísimos argentinos que no tienen gas de red, por ejemplo”.

En ese marco, resaltó que “desde el primer día” trabajan “en un proceso de baja de la inflación”, sostuvo que el kirchnerismo “terminó alimentando una situación de injusticia en muchos casos territorial, también social, porque no necesariamente los subsidios del Estado, que son una herramienta muy importante que nosotros sostenemos, iban a quienes más necesitamos”.

Al referirse a los aumentos en los peajes, Peña afirmó que el Gobierno “está haciendo un récord de cantidad de kilómetros”. Asimismo, dijo que “eso es fruto de la inversión del Estado que ha logrado poner transparencia en la obra pública”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla