
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcos Peña y Oscar Aguad, durante la conferencia de prensa que brindaron ayer luego de la reunión de Gabinete
El Gobierno le pedirá una audiencia “urgente” a la “Cámara Federal” para que resuelva el conflicto por el acuerdo entre el Estado y el Correo Argentino, a la vez que le solicitará un “veredicto técnico” a la Auditoría General de la Nación (AGN) antes que el Ejecutivo suscriba “a una postura definitiva” sobre el tema.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó ayer que “frente a la discusión” que generó el acuerdo firmado en junio del año pasado con la compañía postal que pertenecía al empresario Franco Macri, padre del jefe de Estado, “el planteo del Gobierno es solicitar una audiencia lo más rápido posible, con carácter de urgente, a la Cámara Federal, para pedirle que aborde la problemática de manera integral y que incorpore en el análisis los juicios que esta empresa le ha hecho al Estado”.
En conferencia de prensa, el funcionario también enfatizó que “es importante investigar por qué no se hizo el acuerdo” entre el Estado y el Correo Argentino “en los 12 años de kirchnerismo” y expresó que “ojalá que los que gobernaron antes tengan la misma predisposición de transparentar” que el Gobierno.
Además, puntualizó que “el Estado Nacional, como parte de estos juicios , le solicitará a la Auditoria General de la Nación que dé un veredicto técnico antes de suscribir a una postura definitiva” para evitar “cualquier duda de conflicto de intereses”.
“Esto es otro reaseguro extra, porque nosotros estamos absolutamente comprometidos y convencidos de transparentar todas las acciones del Gobierno, sobre todo esto que puede generar sus dudas”, explicó el funcionario en una conferencia de prensa en la Quinta Olivos que dio en conjunto con el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad.
El funcionario consideró que “es muy importante que la Cámara Federal pueda plantear una mirada integral y eventualmente convocar a un panel de expertos independientes que den una mirada de cuál es la mejor resolución”, luego que la fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Gabriela Boquín, pidió rechazar el acuerdo, al que calificó de “abusivo”.
En este sentido, Aguad le reclamó a la Justicia que “resuelva” sobre la “equidad o inequidad” del convenio cuestionado por la oposición, con el que se estableció que el Grupo Macri pague 600 millones de pesos a 15 años por una deuda original que en 2001 ascendía a 296 millones de pesos.
El dirigente radical también insistió en que el presidente Mauricio Macri “jamás se interesó por este tema” y destacó que luego de conocerse el fallo de la fiscal “lo único que pidió” que la discusión se solucione “con la participación de los tres poderes del Estado”.
Peña también apuntó contra el kirchnerismo por no haber cerrado un acuerdo con el Correo Argentino a pesar de que el concurso de acreedores que determinó el monto de la deuda de la empresa se hizo en 2003.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí