
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así llamó la Nasa a su concurso para solucionar problemas de los astronautas en el Espacio
La Nasa no podía solucionar el problema fisiológico de los astronautas en el Espacio
El tema de los “deshechos humanos espaciales es todo un problema para las misiones que envían astronautas al cosmos. Tanto es así, que a fines del año pasado la Nasa lanzó una convocatoria internacional para solucionar el problema, prometiendo pagar 30.000 dólares al proyecto ganador. Y ayer se conocieron los resultados de esta convocatoria, en la que dos profesionales argentinos llegaron a las instancias finales de selección.
Es que tanto las naves, los transbordadores y la Estación Espacial Internacional, suelen estar equipadas con baños portátiles, pero las múltiples circunstancias inesperadas que pueden surgir durante una misión espacial, podrían impedir que los astronautas vayan al cuarto de baño.
La solución de emergencia utilizada hasta ahora era la de hacer las necesidades dentro del propio traje espacial. Claro que los problemas se originaban con la limpieza de los excrementos, la orina e incluso de la sangre menstrual en el caso de las mujeres, y la Nasa nunca había encontrado una solución.
Por ese motivo, la agencia espacial estadounidense lanzó lo que llamó “Reto de la Caca Espacial”, para quien fuera capaz de diseñar un dispositivo que permita a los astronautas hacer de vientre y orinar en circunstancias extremas dentro del traje espacial, y deshacerse después de todo el material.
Entre sus condiciones, la Nasa exigía que el sistema recolectara hasta 75 gramos de materia fecal y un litro de orina cada 24 horas, durante 6 días. Además, debía actuar en microgravedad y evitar dos cosas, que se filtrara oxígeno y que el astronauta tuviera que manipularlo.
En las misiones realizadas hasta el momento, se utilizaron pañales para adultos, lo que para 8 a 12 horas funcionaba bien. Pero en emergencias más prolongadas, podían ocurrir riesgos de salud debido a irritaciones o infecciones.
El contador Charly Karamanian, de 40 años, vecino de Cañuelas, y el diseñador industrial Alejandro Bollana, de 33, de Avellaneda, pulieron y enviaron su idea a la Nasa.
Su proyecto se llamó “Sistema de Desechos Humanos Rémora (Remora Human Waste System), en el que un conjunto de tubos de silicona succionan y permiten a los astronautas hacer sus necesidades dentro del traje espacial de manera cómoda, limpia, saludable y sin olor.
Este proyecto llegó al corte final de la selección, en la que solo quedaron 24 participantes de todo el mundo.
Ayer, la Nasa dió a conocer los ganadores, quienes se repartieron el premio. Fueron el cirujano norteamericano Thatcher Cardon; el grupo Space Poop Unification of Doctors; y el físico escocés Hugo Shelley.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí