

Con el tren eléctrico demorado, los pasos bajo nivel están en “stand by”
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ninguno de los cuatro que se proyectan se empezó a construir. Buscan definir cómo se van a financiar
Con el tren eléctrico demorado, los pasos bajo nivel están en “stand by”
Imaginados para eliminar los cruces con barreras que, de mantener su configuración actual, se volverían virtualmente insalvables cuando los trenes eléctricos pasen cada diez o doce minutos en ambas direcciones, los nuevos pasos bajo a nivel están en “stand by”.
Con las obras del tren eléctrico demoradas, la construcción de los pasos bajo a nivel que se proyectan para la Ciudad no termina de tomar impulso.
Según está previsto, además del que se presentó para el cruce entre las avenidas 1, 32 y las vías del ferrocarril Roca, se avanzará en los proyectos ejecutivos de otros tres pasos bajo nivel más: uno se ubicará en plaza Alsina -1 y 38-; otro Gonnet -camino Centenario y 502- y un tercero en Villa Elisa -a la altura de la calle 415 bis, acceso a la autopista Ricardo Balbín-.
No obstante, ninguna de esas obras empezó. Desde la Municipalidad de La Plata informaron que están hechos los anteproyectos de los tres pasos bajo nivel y que actualmente se están trabajando con el ministerio de Transporte de la Nación para definir los próximos pasos y el financiamiento de las obras.
Ocurre que si bien las obras de 1 y 32 cuentan con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por unos $300 millones, resta determinar cómo se obtendrían recursos para los demás, que requerirán una inversión adicional del orden de los $500 millones.
Mientras, la llegada del tren a la Ciudad sigue en las gateras. A principios de mes en la cartera de Transporte señalaron que las obras estarán completadas para marzo. Pero a esta altura, tras incontables dilaciones, a los usuarios se les hace difícil de creer. Basta decir que por ahora ni siquiera tiene fecha cierta el arribo de las formaciones a las estaciones de Villa Elisa y City Bell.
La misma incertidumbre generan los pasos bajo a nivel. En junio del año pasado se prometió que para el segundo semestre de 2017 la Ciudad contaría con al menos un corredor subterráneo en 1 y 32.
Por entonces se argumentó que la construcción del túnel debajo de los rieles y la avenida 1 permitirá que la circulación vehicular del sector no colapse cuando -electrificación mediante- los convoyes pasen en ambas direcciones cada ocho a quince minutos.
De concretarse el paso bajo nivel, ambas manos de la avenida de Circunvalación pasarán, por separado, bajo las vías del ferrocarril eléctrico y la avenida 1.
A esos breves túneles, con una altura de 5,10 metros, se accederá por rampas de unos doscientos metros, cada una con tres carriles, que se desprenderán hacia la izquierda de los actuales andariveles rápidos de la 32 y 532.
Se estimó que una obra de semejantes características requeriría de unos 8 meses de trabajos, por lo que, para llegar a tiempo con los plazos previstos el inicio de la construcción no debería demorarse mucho más.
Como se recordará, la obra proyectada por profesionales de la facultad de Ingeniería de la UNLP a pedido de Transporte de la Nación encendió un duro debate.
Para algunos la obra representa la mejor de las alternativas posibles; para otros, el desaprovechamiento de una oportunidad histórica.
Ya desde la presentación del proyecto se armó una controversia, porque un grupo de urbanistas, arquitectos, vecinos y dirigentes comunitarios planteó que la solución para el ingreso de los trenes hasta 1 y 44 era en cambio, un soterramiento de las vías. Otros especialistas, en cambio, sostuvieron que a esta altura el soterramiento sería “económicamente inviable”, con un costo de al menos tres mil millones de pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí