

En la plataforma Twitter se vieron ayer numerosos mensajes en los que usuarios se ofrecían como voluntarios para dar clases en días de huelga (izq.) Mariano Bronenberg (arriba), lanzó el tuit que provocó la ola de adhesiones - captura de tv
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Provincia aseguran que es una “posibilidad real” que los convoquen. Fuerte polémica
En la plataforma Twitter se vieron ayer numerosos mensajes en los que usuarios se ofrecían como voluntarios para dar clases en días de huelga (izq.) Mariano Bronenberg (arriba), lanzó el tuit que provocó la ola de adhesiones - captura de tv
Es un hecho inédito. Nunca las redes sociales fueron protagonistas en la previa de un paro docente. Pero ayer, desde que un señor llamado Mariano Bronenberg tuiteó que se ofrecía como voluntario para dar clases los días de paro, sumó muchos “seguidores”. Los gremios lo definieron como “campaña sucia” del gobierno, aunque altas fuentes oficiales definieron a este medio como una “posibilidad real” convocar voluntarios.
“Es una posibilidad que realmente se está barajando, analizando las alternativas, dificultades, mecanismos normativos y operativos”, puntualizaron en Educación de la Provincia.
En declaraciones radiales, el titular del ministerio de Economía provincial, Hernán Lacunza, opinó sin embargo que no sería “conducente” que voluntarios sustituyan a los docentes durante el paro. “En buena hora la voluntad de la gente, pero yo lo veo difícil, porque estar al frente de un aula no es solamente tener ganas”, expresó.
Los gremios del sector, en tanto, señalaron que la administración nacional “elige el camino de las operaciones más oscuras para cubrir el vaciamiento de la educación”.
“Después de clausurar el diálogo con los sindicatos, el macrismo puso en marcha una operación para desacreditar el paro nacional, algo muy similar a lo que hizo con los científicos cuando fue el conflicto en el Conicet. Se hizo a través del call center que suele utilizar para hacer el trabajo sucio en las redes sociales, esta vez instalando como tendencia la consigna #VoluntarioDocenteNoAlParo”, indicaron en la Ctera.
El secretario gremial, Eduardo López, apuntó: “Esta vez la impunidad con la que se mueven en el barro de las operaciones anónimas los llevó a dejar un cabo suelto. En honor a la precisión, hay que decir que no fue un cabo sino un teniente coronel retirado”.
López hizo referencia a lo que consideró una “operación” en las redes sociales iniciada por Mariano Bronenberg a través de su cuenta de Twitter @M_Bronenberg.
“Bronenberg dice en su página web que fue oficial de inteligencia del Ejército y se define como especialista en comunicación de crisis de empresas. Su presencia en esta campaña sucia no es ni una casualidad ni un error más del gobierno. Se trata de otro capítulo de la guerra que le declararon a la educación”, disparó el titular de la seccional porteña de la Ctera.
Bronenberg, por su parte, dijo a la prensa que sólo emitió un tuit y que luego ese mensaje “se expandió”, y descartó haber encabezado una convocatoria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí