

El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una gran cantidad vehículos se desplazan esta mañana con motivo del fin de semana largo de carnaval hacia los distintos destinos turísticos por las rutas nacionales y provinciales, informaron fuente viales. El éxodo de turistas comenzó en las primeras horas sobre la autopista Buenos Aires La Plata, y la marcha hacia el sur era muy lenta desde su ingreso en la zona de Avellaneda hasta empalmar con la Autovía 2.
En la Autovía 2, la marcha era fluida pero muy cargada, a las 8 más de 2.677 vehículos pasaron por el peaje Samborombón 2.677, y cerca de las 9 la cifra bajo a 2418 vehículos por hora, lo mismo ocurría en las rutas provinciales 63, 74 y 56, todas con destino costero. En tanto, en la ruta nacional 12 -desde su inicio en el puente Zárate Brazo Largo- el transito se veía demorado tanto en la ruta como en el ingreso al puente.
Esta vía comunica el noreste de la provincia de Buenos Aires con las provincias de Entre Ríos y Corrientes, lugares elegidos por los turistas para presenciar los carnavales de los distintas ciudades de esas provincias, mientras que en el paso fronterizo de Gualeguaychu, con destino a Uruguay, la demora alcanzaba las 2 horas, por gran cantidad de flujo vehicular, con filas de hasta 5 kilómetros.
Una situación similar se vivía en la ruta 11. Desde allí Martin Sanchez, un lector de eldia.com, envió fotos de la realidad que por estas horas se está viviendo en esta vía y alertó al mismo tiempo sobre el paso de vehículos por fuera de la cinta asfáltica. Remarcó que por un largo tramo no hay control policial para ponerle freno a los conductores imprudentes.
Mismo panorama se reflejaba el el resto de las rutas nacionales con dirección a las provincias del centro y norte del país, siendo Mendoza un destino obligado para aquellos que cruzan la frontera hacia la República de Chile, por el paso de Cristo Redentor, donde se registraban importantes demoras y con el agravante de un siniestro fatal ocurrido cerca de las 9, entre un camión y un auto, en el kilómetro 1.212 de la Ruta 7 en Los Penitentes, en el que al menos tres personas fallecieron, por lo que realizaban desvíos de transito por un camino alternativo.
En las rutas 3, 5, 8, y 9 el transito era fluido pero con gran cantidad de vehículos, mientras que en la Ruta 7 entre los kilómetros 386 y 385, a la altura de la laguna La Picasa, permanecía cortada por trabajos en los terraplenes, lo que obligaba a desvíos hacia la Ruta 8, por las rutas provinciales 33 y 14.
LE PUEDE INTERESAR
La ola de calor agobia a medio país y ya evalúan declarar alerta roja si se alarga
LE PUEDE INTERESAR
Ataques de pánico
En tanto, Ernesto Arriaga, de Vialidad Nacional, solicitó a los conductores que salen a la ruta hacer paradas cada dos horas, mantener la ventilación del habitáculo, en caso de sufrir un desperfecto mecánico detenerse en lugar seguro y resguardar la seguridad de los ocupantes fuera del vehículo, respetar las velocidades máximas establecidas, mantener la distancia de frenado con el vehículo que le antecede y no realizar maniobras ni frenadas bruscas, ademas utilizar siempre el cinturón de seguridad, llevar luces bajas encendidas y tener la documentación y la VTV al día.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí