Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Testimonios

Testimonios

Liliana Briatore

26 de Febrero de 2017 | 08:40
Edición impresa

LILIANA BRIATORE
Docente, 59 años

“Soy una de las primeras en practicar “Marcha nórdica” en La Plata, y ahora que lo hace mucha más gente puedo resaltar lo atractivo que es el encuentro con otras personas que buscan, igual que yo, realizar una actividad al aire libre para mejorar la salud.

También destaco que esos encuentros son muy placenteros, ya que podemos obtener no solo un beneficio físico, sino también emocional.Resaltando las ventajas más importantes de la actividad, encuentro una gran diferencia con el hecho de salir solo a caminar como lo hacía antes, porque con la marcha nórdica siento una mayor activación del aparato circulatorio a través de la sensación de cambio en la temperatura corporal de diferentes regiones. Esto se logra no solo en el caminar y movilizar las articulaciones, sino en la apertura y cierre de las manos.

También noto una mayor movilidad en la columna y cintura escapular. Los dolores que tenía en el cuello han desaparecido.

Y con respecto a la forma de caminar, siento que lo hago de una manera más aliviada gracias al empuje y apoyo en los bastones.

Para todos estos logros, es necesario el aprendizaje de la técnica correcta, y esto es algo que se da con la práctica, día a día”.

LELIA IBAÑEZ ALDECOA
Médica, 67años

“Hace aproximadamente 3 años tomé conocimiento de la existencia de la Marcha Nórdica de la Escuela Argentina, al ver a un grupo de gente caminando con bastones en Mar del Plata.

Por ser una paciente con artrosis, comencé a interiorizarme sobre las ventajas médicas, aunque soy pediatra, actualmente jubilada.

Así aprendí que en artrosis de cadera y/o rodillas, la marcha nórdica permite movilizarse disminuyendo dolores, incluso en pacientes con sobrepeso. Pues se descarga el 30 % del peso sobre los bastones. En miembros superiores, al realizar movimientos en forma amplia, se fortalecen los músculos de manos y brazos.

En los diabéticos ayuda a disminuir los niveles de glucemia; además se lo está utilizando para favorecer la movilidad en pacientes parkinsonianos, a quienes les permite impulsarse con los brazos favoreciendo su movilidad. A su vez, colabora en el descenso de peso, por tratarse de ejercicios aeróbicos. En mi caso particular, por tener artrosis de ambas caderas y columna lumbar, y a pesar de haber sido intervenida quirúrgicamente en forma satisfactoria, me veía limitada al caminar. Como máximo caminaba 2 a 3 cuadras. Ahora, con los bastones, logré aumentar gradualmente las distancias, y hoy camino hasta 10 km en 2 hs y media”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla