Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |LA NUEVA MEDIDA QUE RIGE DESDE EL MIERCOLES

Siguen las dudas por los “precios transparentes”

Para Economía, van a bajar igual que las cuotas. Comerciantes dicen que hay “mucha confusión”

Siguen las dudas por los “precios transparentes”

Siguen las dudas por los “precios transparentes”

4 de Febrero de 2017 | 02:01

En el tercer día de la implementación del programa que busca abaratar costos y dar más transparencia entre pago a contado y financiación, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que “va a haber precios y cuotas más bajas”.

En declaraciones radiales, Dujovne sostuvo que, respecto de precios transparentes, “vemos una fuerte baja en el costo de las cuotas” y que “más allá del ruido inicial” por la puesta en marcha del programa “vamos a ir a precios de contado y en cuotas más bajos”.

En cambio, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió ayer sobre “la confusión que está generando la implementación de los “precios transparentes” y consideró necesario que el Gobierno realice una campaña aclaratoria, pues “el 80% de los comercios minoristas no comprende la medida ni cómo instrumentarla”.

La entidad empresaria, afirma además que esa situación genera entre consumidores y vendedores altercados que perjudican a las pymes, “que ya tienen como carga los aumentos recientes en las tarifas de luz, gas y combustibles y la caída en las ventas durante todo 2016”.

“Desde que el Gobierno promovió esta medida, se inició una campaña generando expectativas de que los precios caerían un 20%”, cuando en realidad “muchos ya venían bajando los precios de contado o promoviendo grandes descuentos y liquidaciones por falta de ventas” por lo que “no tienen margen para seguir bajándolos”, agrega.

CAME recordó que “la mayoría de los comercios pequeños y también muchos medianos que daban la posibilidad de financiamiento, ya cobraban un interés por el precio financiado porque las tarjetas no les daban las mismas condiciones que a las grandes cadenas. Y justamente eso les generaba pérdidas de ventas en las manos de los grandes comercios que sí ofrecían cuotas”.

LA MAYORIA NO LO APLICA

CAME informó también que entre el miércoles y ayer, realizó reuniones con 150 comerciantes adheridos a cámaras nucleadas por la entidad y relevamientos directos entre 357 comercios del país para comprender más a fondo cómo se está comportando el comercio minorista. Y se comprobó que el “28% de los comercios analizados aún no implementó la norma porque no la comprende o está analizando cómo hacerlo” y que otro 31,9% no la aplica porque ya cobraba precios diferentes por pago “efectivo, en una cuota o débito” y pago “en cuotas”.

En tanto, el 20,2% no la aplica porque no acepta tarjeta o porque sólo acepta tarjetas en un pago y los precios entre esas dos modalidades siempre fueron iguales, de lo que resulta que “el 80,1% de los comercios pyme no cambió nada frente al martes 31 de enero”, señala la entidad.

 

Cae el dólar
El dólar mayorista cerró ayer con una nueva baja, esta vez de seis centavos, finalizando en la semana a 15,62 pesos y totalizando 28 centavos menos en tres días. Mientras, en casas de cambio y bancos concluyó a 15,95 pesos para la venta y se mantuvo a 16,50 pesos en el circuito paralelo
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla