Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |la explicación de un Especialista en seguros

¿Quién debe responsabilizarse por las pérdidas que dejó el temporal?

8 de Febrero de 2017 | 13:29

Tras el fuerte temporal de lluvia e intensos vientos que arreció la Región el pasado domingo, miles de vecinos comenzaron a realizar un rápido balance sobre las pérdidas materiales que sufrieron. 

  

Desde daños en autos y motos, pasando por importantes averías en las viviendas, todo provocado por la caídas de árboles y ramas, hasta mermas por la descomposición de alimentos (que deben mantenerse refrigerados pero que, por los cortes de luz, perdieron su cadena de frío), el patrimonio y la economía de miles de platenses resultaron afectados por al menos uno de estos factores. 

A partir de esta realidad, en la ciudadanía surge la pregunta sobre quién debe responder por la comida que debió tirarse, por la voladura de una chapa, la abolladura del techo del auto o los gastos extraordinarios por la compra de agua mineral que debieron realizar miles de familias a causa de los cortes de agua que afectaron a la Región. 

Esta mañana en diálogo con LA REDONDA 100.3, el especialista en derecho seguros Martín Roqué analizó esta situación y precisó quién debe responder por los daños que dejó la eventualidad climática que tuvo lugar este domingo. 

En cuanto a los siniestros provocados por los árboles y ramas caídas, Roqué sostuvo que si no se realizaron con antelación los trabajos de poda o extracción de un ejemplar que estaba plantado en la vereda, el responsable por las roturas en una vivienda es el Municipio. La misma situación se da en el caso de los vehículos, independientemente del lugar en el que se encontraba estacionado. 

No así en el caso de un árbol ubicado en el interior de un domicilio.  En el caso de que un árbol ubicado en el predio de un vecino haya caído a la vereda provocando daños en un auto, el responsable es el frentista. 

Al referirse a los daños provocados en automóviles, Roqué apuntó que como primera medida se debe acudir a las oficinas del seguro que se contrató y reportar los daños.

En cuánto a las mermas por comida y a la quema de electrodomésticos destacó que tanto el comerciante como el ciudadano debe tener en cuenta que todas las facturas que se juntan pueden ser pasibles de un reclamo ante EDELAP. Para ello recomendó concurrir a las oficinas administrativas y presentar por escrito el reclamo junto con toda la prueba documental que se posea. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla