
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los representantes gremiales consideran que la conciliación no es válida y la van a impugnar
A la audiencia de ayer fueron dos gremios de estatales y el de docentes de escuelas técnicas. Las cinco organizaciones mayoritarias rechazaron la conciliación y ratificaron el paro de mañana
Tras el rechazo de los docentes a la oferta de aumento que les hizo el gobierno bonaerense el viernes (19% en 3 cuotas) y el llamado a una nueva huelga para mañana, ayer se sumó otro elemento que tensó más aún la ya conflictiva relación entre las partes. Los 5 gremios más fuertes de la Provincia no fueron a la audiencia que convocó el ministerio de Trabajo en el marco de la conciliación obligatoria porque no los notificaron, ratificaron la medida de fuerza y anticiparon que volverán a impugnar en la Justicia la conciliación.
A la audiencia, que se realizó a las 11 en el ministerio de Economía, concurrieron dos gremios de estatales que representan a un porcentaje insignificante de maestros y la asociación de educadores de escuelas técnicas, con escaso peso en tierras bonaerenses.
Feb, Suteba, Udocba y Sadop no se presentaron, mientras que Uda entregó un escrito anticipando que también convoca al paro de mañana.
En ese marco, el titular de la cartera laboral, Marcelo Villegas, calificó a la huelga -que coincidirá con el día de inicio de clases de los secundarios- como “ilegal”. En ese contexto anticipó medidas contra los sindicatos, como multas y acciones sobre su personería gremial.
La secretaria gremial del Suteba, María Laura Torre, explicó a este diario que “el gobierno anunció que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata rechazó el fallo del juez (Luis) Arias que dejó sin efecto la conciliación obligatoria, por lo cual (el Ejecutivo) entendió que volvía a regir, pero a nosotros nunca nos notificaron del dictamen de la Cámara. Por lo tanto, la convocatoria a la audiencia fue abstracta. No se siguió el debido proceso”, consideró.
También lo interpretaron así los abogados de la Feb, Sadop, Uda y Udocba, quienes junto con los del Suteba harán un planteo a la Cámara de Apelaciones, pues consideran inválida “una conciliación donde el mediador, es decir el ministerio de Trabajo, es juez y parte, pues es gobierno”.
Así las cosas, el paro de mañana sigue firme.
¿Qué ocurrirá el martes? El Suteba ya tiene “mandato de las bases para continuar la protesta si no hay propuesta superadora”, en tanto que mañana mismo se hará en nuestra ciudad el congreso extraordinario de la Feb, el cual decidirá los pasos a seguir.
En el gobierno están convencidos de que el martes seguirá la huelga, que, en ese caso, empalmará con el paro nacional convocado para el miércoles 15 y jueves 16, al que se sumarán todos los sindicatos de profesores universitarios del país (ver aparte).
En tanto, los funcionarios insistieron en la víspera sobre el “carácter político” del paro “para hacerle daño a Macri y a Vidal” (ver página 14). Detrás de los micrófonos comentaron que están trabajando en una nueva oferta para destrabar el conflicto, algo que a esta altura muchos se preguntan si es posible, al menos si todas las partes continúan por los mismos caminos.
El jefe del Suteba, Roberto Baradel, opinó que es “el gobierno quien metió la política en la paritaria” al mezclar “un reclamo salarial con las elecciones de fin de año y pretender reducir todo a una pelea personal” entre él y la gobernadora María Eugenia Vidal. Luego puntualizó: “Ella dijo que la Provincia está fundida, de modo que nos está dando la razón cuando pedimos la paritaria nacional, porque si así son las cosas, sólo con aportes de la Nación se podrá solucionar esta situación y la que atraviesa la mayoría de los distritos”.
La Iglesia, a su vez, volvió a meterse en el conflicto. Por un lado, el titular de la Comisión de Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, dijo que ve el conflicto entre los docentes y el gobierno bonaerense “como de difícil salida” y pidió que se pueda “encontrar una solución lo más pronto posible”.
Por otro, el arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, cuestionó el paro docente, señaló que la razón de fondo “es ideológica”, agregó que mantiene de rehenes a cuatro millones y medio de niños” y pidió que “las familias tendrían que manifestarse” y “exigir a los gremialistas” que la clases “tienen que empezar el día que tienen que empezar’.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí