
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Un conductor perdió el control y chocó contra un semáforo frente a la Estación de La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Uruguay legalizó la eutanasia: fuerte y largo debate para aprobar la ley de Muerte Digna
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Se supo: filtran cuándo se estrena la temporada 3 de "Envidiosa"
Nicolás Vázquez volvió a hablar de su relación con Dai Fernández: “Me siento...”
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida frena descuentos a los maestros y multas a los sindicatos del sector
El conflicto con los docentes ya corre por vías judiciales - sebastian casali
El conflicto entre el gobierno bonaerense y los maestros también se dirime en la Justicia.
El Frente Gremial, con la Feb y el Suteba a la cabeza, pidió el martes la nulidad del fallo que valida la conciliación obligatoria. Pero además realizó otra presentación, ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 4 de La Plata, denunciando prácticas del gobierno de María Eugenia Vidal que “violan el derecho a huelga” -entre ellas, los descuentos por los días de paro (ver página 8)- y otras que “implican directamente una persecución a los docentes”. La titular de ese juzgado, María Ventura Martínez, ayer les dio la razón.
Se trata de la causa Nº 46.923 caratulada “Federación de Educadores Bonaerenses y otro contra Poder Ejecutivo sobre pretensión anulatoria”.
Allí, la Feb y el Suteba solicitaron una medida cautelar pidiendo que “se ordene al Poder Ejecutivo provincial se abstenga de practicar descuentos en los haberes de los docentes que ejercitaron el derecho a huelga en el mes de marzo de 2017; se abstenga de ordenar presencia policial o administrativa ajena a las escuelas en la provincia de Buenos Aires, y de aplicar multas y/o retenciones económicas a las entidades sindicales actoras”.
En cuanto a la “presencia administrativa ajena a las escuelas”, vale aclarar que las organizaciones vienen denunciando que “supuestos inspectores del ministerio de Trabajo se hacen presentes en las escuelas y, mostrando una orden de la dirección general de Cultura y Educación, solicitan el listado de los docentes que adhieren al paro”, lo que calificaron como una acción de “persecución gravísima”.
La jueza Ventura Martínez, tras aclarar que su resolución alcanza a los gremios Sadop, Amet y Uda, hizo lugar a la cautelar.
En el dictamen, dice: “Resuelvo ordenar al Poder Ejecutivo que se abstenga de llevar adelante todo acto que altere, restrinja, limite o afecte la libertad de los trabajadores y de sus entidades gremiales en las negociaciones colectivas, y al ministerio de Trabajo que tome todas las medidas necesarias para garantizar que las negociaciones colectivas sean llevadas adelante en un marco de buena fe, igualdad y libertad entre las partes”.
En el gobierno bonaerense relativizaron la resolución judicial y afirmaron que “no afecta en nada” los anuncios formulados ayer por la gobernadora Vidal.
Pero además indicaron que tampoco interfiere en la vigencia de la conciliación obligatoria. “Esa cuestión está saldada por el fallo de la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo”, señalaron.
La secretaria gremial del Suteba, María Laura Torre, subrayó que el tema de la conciliación “va por otro carril” judicial. “Esta presentación ante la jueza Martínez tiene que ver con los descuentos y las acciones de persecución que lleva adelante el gobierno”, explicó.
Vale, entonces, abordar la conciliación por otro lado.
Mientras el Ejecutivo provincial dice que la medida es válida y para demostrarlo muestra el fallo que dictó en ese sentido la Cámara Federal de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, los gremios presentaron anteayer, como se dijo, un “recurso de nulidad” contra la resolución, al tiempo que “recusaron a todos los jueces que integran la Cámara”.
“Hasta tanto se decida el rechazo o confirmación de la nulidad planteada” los sindicatos desconocen por “inconstitucional” la conciliación dictada por el ministerio de Trabajo.
Vidal llamó para hoy a las 17 a los sindicatos a una nueva audiencia de conciliación.
“Convoca por tercera vez a una instancia que desconocemos y que denunciamos ante la Justicia, está jugando al desgaste”, aseveró un dirigente gremial.
“Hoy todos los esfuerzos de los docentes estarán puestos en la movilización”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí